Milenio Diario
QUE ya encarrerado en la onda de la austeridad 4T, Lorenzo Córdova quiso hacerle segunda a los rectores y directores de instituciones de educación superior con eso de bajarse el salario y dijo que el instituto que preside, el INE, está dispuesto a ajustar sueldos por debajo del que recibirá Andrés Manuel López Obrador el próximo año. De inicio a ver cómo le hace para convencer a su compañero consejero Benito Nacif, quien ha sido un opositor público y hasta se amparó contra la medida, como lo han hecho otros 11 mil 575 servidores hasta el corte de anoche.
QUE el Presidente recibió al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, para avanzar en los detalles de la presentación del programa de combate al huachicoleo, con lo que se busca disminuir los índices de violencia en el estado. De acuerdo con el equipo federal de seguridad, esa entidad es donde más homicidios se han registrado desde el 1 de diciembre.
QUE el ambiente en el Senado está cada vez más tenso entre las bancadas de oposición con el grupo mayoritario de Morena y sus aliados de PT-Encuentro Social; ayer fue por el discurso de Sasil de León durante la entrega de la Medalla Belisario Domínguez al periodista Carlos Payán. PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron por qué la legisladora habló a nombre del Senado con tono partidista, pues elogió la cuarta transformación y al Presidente, mientras que los morenistas pidieron que se respetara la libertad de expresión.
QUE después del devastador paso del huracán Roberto Borge por Quintana Roo, una de las prioridades del gobierno en turno, encabezado por Carlos Joaquín González, es recuperar la confianza de los ciudadanos, por lo que el nuevo fiscal, Óscar Montes de Oca, se propuso combatir la corrupción y privilegiar la atención ciudadana. El funcionario se comprometió a vigilar que los trabajadores hagan un trabajo profesional de investigación y advirtió que habrá cero tolerancia a fraudes y malversación de fondos.