Milenio Diario
QUE el gobierno de Puebla, que encabeza de forma interina Guillermo Pacheco Pulido, cuestionó que ninguna de las quejas del candidato Enrique Cárdenas Sánchez, lanzadas en entrevistas con MILENIO y otros medios, ha sido respaldada por los partidos que lo postulan en los espacios destinados para el efecto: PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
“No hay ningún indicio o elemento que sustente la afirmación de que hay una elección de Estado. Cárdenas lo admite al decir que no tiene pruebas, por lo que se trata de una estrategia de campaña que, lejos de abonar a la sana competencia, vicia el proceso. Desde un principio se decidió que fuera el INE el árbitro para asegurar la transparencia y el respeto a la ley”.
QUE en comisiones la mayoría de Morena bloqueó la comparecencia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, para explicar los recortes al sector salud, por lo que diputados y senadores acordaron que solo entregue un informe y en caso de no quedar satisfechos, podrán citarlo a una reunión de trabajo, propuesta que se presentará hoy en el pleno de la Comisión Permanente.
Durante la sesión Ernesto Pérez Astorga, gasolinero que era secretario de Desarrollo Económico y Portuario en Veracruz con Cuitláhuac García, tomará posesión como suplente del senador Ricardo Ahued, quien va como director de Aduanas.
QUE por cierto los diputados morenistas Alfonso Ramírez Cuéllar y Miroslava Sánchez, así como su correligionario senador Miguel Ángel Navarro, son quienes han evitado las comparecencias de los secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa, y de Salud, Jorge Alcocer, para explicar los recortes a institutos nacionales y hospitales de alta especialidad.
Según legisladores de oposición como Martha Tagle, de MC, y Frida Esparza, del PRD, la estrategia ha sido celebrar reuniones “en lo oscurito” con los funcionarios y obstaculizar cualquier diálogo formal en el Congreso, como la cancelación del encuentro de la Comisión de Salud con la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro.