Columnas Políticas, 22 de septiembre de 2019

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

BAJO RESERVA

Corrido de la UNAM, ¿director en la 4T?

En la comunidad del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM les parece muy extraño que nadie en la 4T se haya preguntado por qué el designado para reemplazar a Pedro Salmerón como director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Ávila Espinosa, de pronto terminara sus relaciones laborales con la Universidad Nacional y con la SEP, cuando fue investigador de ese instituto y funcionario de la Secretaría. Nos comentan que, por norma, Ávila no debía ocupar más cargos de tiempo completo que su puesto como investigador en la UNAM; pero aun así lo hizo hasta que la directora de aquel tiempo, María Alicia Mayer, lo descubrió en 2013. Ahora que la honestidad es supuestamente tan valorada, ¿dejarán en el cargo a quien es conocido dentro de Históricas como Felipe “Dobleteo” Ávila? Otra tarea para la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

Se les “olvidó” Calderón.

Nos hacen ver que mientras en el discurso el presidente del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado a sumarse a todos los panistas que están y que se han ido, en la galería fotográfica -y en el performance de los 80 años de la historia del blanquiazul- se les olvidó mencionar al expresidente Felipe Calderón, pues de Vicente Fox se brincaron a la campaña de Josefina Vázquez y luego a la de Ricardo Anaya. Nos comentan que algunos panistas externaron que así como se buscó a don Vicente, sería bueno hacerlo con Calderón Hinojosa, pero hay otras voces que señalan que lo que el panismo debe hacer es emplear una narrativa más firme y agresiva con el Gobierno Federal, en lugar de estar buscando ayuda de fuera del partido.

Quieren presumir menos corrupción.

Nos dicen que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador hay interés y expectativa en los resultados del Barómetro Mundial de la Corrupción 2019, que elabora la organización Transparencia Internacional, que se hará público este lunes. El interés no es menor, pues, nos comentan, será la primera medición sobre el resultado del gobierno de la 4T, a 10 meses de que atracó la nueva administración y cuya bandera política es precisamente el combate a la corrupción.

El regreso de los políticos diplomáticos.

Literalmente escandalizados andan algunos miembros del Servicio Exterior Mexicano, por el regreso de políticos a puestos diplomáticos. Ahí está Juan Sabines y ahora se sabe que Efrén Leyva, padrino de la excanciller Claudia Ruiz Massieu, está también de regreso en la diplomacia, lo mismo que Tarcisio Navarrete. En los pasillos de Relaciones Exteriores se habla del posible regreso, también, del priista Carlos Jiménez Macías. ¿Compadrazgo o daños colaterales de la austeridad? Se preguntan.

El Universal

TRASCENDIÓ

Que en la fiesta por los 80 años del PAN, el líder del partido, Marko Cortés, hizo un recuento de los militantes que han influido en la vida política y social del país, pero se desbordó en elogios hacia el ex presidente Vicente Fox. Luego vino un espectáculo en el que se retomaron nuevamente las aportaciones de los hombres clave blanquiazul… menos uno, Felipe Calderón, de quien no se dijo una sola palabra.

Que el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, tuvo un día muy agitado ayer, pues acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por la entidad y regresó corriendo a clausurar la cumbre de los premios Nobel, donde fue uno de los personajes más ovacionados junto a Rigoberta Menchú y Ricky Martín. De hecho, recibió un diploma firmado por los 30 galardonados invitados al encuentro.

Que la dirigencia nacional de Morena convocó para el próximo domingo al Consejo Nacional a fin de aprobar los lineamientos y decidir el método de elección de quien sustituirá a Yeidckol Polevnsky. Sólo entonces se sabrá si le toman la palabra al presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar la designación mediante encuesta o se van por la libre… votación.

Que en Pronósticos para la Asistencia Pública está en marcha la licitación para cubrir las transmisiones de los sorteos que realiza el organismo dentro y fuera de sus instalaciones, lo que implica un contrato de 60 millones de pesos. Se trata de una prueba de fuego para la 4T, pues tendrá la oportunidad de hacer válida su apuesta por el combate a la corrupción y olvidarse de llamada caja chica del viejo régimen.

Milenio

TEMPLO MAYOR

Tras la cascada de críticas por haber calificado como “valientes” a los asesinos del empresario Eugenio Garza Sada el historiador Pedro Salmerón renunció a la dirección del INEHRM con una carta en la que se despidió, pero repartiendo culpas. En tres cuartillas y media acusa a “La derecha”, a la que le atribuye tener un “talante inquisitorial” y hasta “fascista”, de haber orquestado un ”linchamiento mediático” en su contra. Y dicen en la 4T que si se tardó cuatro días en presentar su renuncia fue porque se sentía intocable y presumía su cercanía con el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, y con la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller.  Pero esas supuestas buenas relaciones que lo tenían tan envalentonado no sirvieron de nada, pues cuentan que fueron precisamente los intelectuales de izquierda que forman parte del gobierno quienes le dijeron que tenía que renunciar por sus errores. Al final, algo sí quedó claro: que no es lo mismo historiador valiente… que ¡valiente historiador!

Una de dos: o en el PAN que preside Marko Cortés de verdad quieren recuperar a todos sus ex militantes… o están muy necesitados de liderazgos. De otra manera, no se entiende que invitaran a su Asamblea Nacional al ex presidente Vicente Fox, quien se había alejado de ese partido desde 2007, sobre todo después de que en la campaña presidencial de 2012 apoyó abiertamente al priista Enrique Peña Nieto en vez de a la panista Josefina Vázquez Mota. Y si sorprendió la asistencia del guanajuatense al cierre de las celebraciones por los 80 años del partido, más extraño resultó que los presentes le aplaudieran y, sobre todo, ¡que lo dejaran hablar! Estuvo todo bieeen raro, de verdad.

Desconcertados, por decir lo menos, andan los tuiteros michoacanos con la cuenta de su gobernador, Silvano Aureoles. Nomás no entienden cómo es que ayer se puso a presumir el C5 de Morelia y a escribir sobre la necesidad de reforzar los valores en este mes patrio, pero no dedicó una sola línea al ataque de un comando armado en un bar de Uruapan en el que fueron ejecutadas cuatro personas. Y no es que alguien esperara que el mandatario perredista diera una explicación de lo ocurrido o hiciera algún anuncio sobre las investigaciones… pero que de plano ignorara el hecho como si no hubiera ocurrido y ni siquiera condenara el hecho de violencia sí que desconcierta. ¿Se habrá enterado? Es pregunta que no se pierde en el ciberespacio.

 

FRENTES POLÍTICOS

  1. Buenos a la obra. En la actualidad, los funcionarios públicos no pueden distraerse ni un segundo. La delincuencia les llevaría ventaja. Y esto lo sabe Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana capitalina. Ayer, policías detuvieron a siete personas por posesión de droga en diferentes puntos, uno de ellos en Iztapalapa, precisamente la alcaldía más conflictiva. “Ya lo teníamos en seguimiento”. Estos operativos para cerrar distintas zonas de venta de droga forman parte de la estrategia para desarticular financieramente a los grupos delictivos, puntualizó el funcionario. Limpien las calles, por el bien común.
  2. En casa primero. Las alertas de género no funcionarán hasta que sean acompañadas por estrategias certeras que lleguen al fondo del problema y sacudan la cultura social equivocada que nos rige. El gobierno de Claudia Sheinbaum toma decisiones inéditas para abatir este fenómeno, que en todo el territorio nacional, va al alza. La PGJCDMX aportó elementos de prueba que permitieron a un juez de control vincular a proceso a un hombre por violencia familiar. Por ello, deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa, tras la agresión sicoemocional y física a su cónyuge con un cuchillo. Proteger a las mujeres, inclusive desde el mismo núcleo familiar, es una tarea que redituará en beneficios reales. No podemos fallarles. No más.
  3. Bomba yucateca

De gira por Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa generando alianzas y demostrando que sí hay coordinación con los estados. Esta vez correspondió al gobernador Mauricio Vila, quien recibió el espaldarazo del Gobierno Federal, particularmente en lo que se refiere a la transferencia de recursos para el estado, por lo que éste no sufrirá en este aspecto. Y todo se debe a la confianza que le genera al primer mandatario, pues Vila no se “clava” lo que le mandan. “Mira, te tengo confianza y sé que si te transferimos recursos, los vas a aplicar bien porque hay otros casos en donde sí tengo que actuar de manera precavida, porque puedo mandar los recursos y se los ‘clavan’, que es el problema”, dijo López Obrador. Enhorabuena para los yucatecos y su grandeza cultural, ¡bomba!

  1. Activismo internacional

La senadora Verónica Delgadillo se sumó a la iniciativa de Greta Thunberg, la joven estudiante y activista sueca que inició en soledad una lucha contra el cambio climático, y este viernes reunió en Nueva York a 250 personas. La política mexicana publicó en su cuenta de Twitter que se unió a la megamarcha con motivo de las acciones que se llevaron a cabo en la Semana Mundial de Acción por el Clima. Pero ¡oh sorpresa!, la legisladora fue duramente criticada en redes sociales. “Hoy marchamos junto a @GretaThunberg y a millones de personas alrededor del mundo para combatir la crisis climática y pedir que #ParemosNuestraExtinción”. Los internautas se volcaron en su contra al señalar que sólo viajó a NY para ganar likes, además del gasto que representó viajar a EU y lo que un avión contamina en cada vuelo. Activismo oneroso que sólo contaminó su propia imagen. No like.

  1. El club de los perdedores.

Durante la celebración del 80 aniversario de su fundación, el PAN realizó su XXIV Asamblea Nacional Ordinaria, que marcó, hágame usted el favor, la reincorporación del expresidente Vicente Fox a las filas del blanquiazul. Cómo estarán de fritos, que cuatro mil delegados tienen como voz cantante la del guanajuatense, que tras dejar la Presidencia en 2006 ahora pretende dedicarse al negocio de la cannabis. Fox les dijo que es momento de que los panistas reconozcan los errores del pasado, se conduzcan con honestidad y hagan frente a los caudillos que tanto daño hacen a la democracia al tratar de destruir las instituciones. Vayan por partes: Primero, la honradez y los yerros, como dejar pasar doce años sin beneficios ni para ellos ni para el país. De caudillismo hablemos más tarde, cuando haya caudillos.

Excélsior

Compartir.

Dejar una respuesta