Columnas Políticas, Frentes Políticos

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Excélsior

*I. ¿Por los que menos tienen? La mayoría panista del Cabildo de Torreón, Coahuila, asestó un golpazo a los ciudadanos. Autorizó un aumento de 11 a 13 pesos la tarifa de los autobuses de transporte urbano. Casi 20 por ciento. Poco les importaron las protestas de diferentes sectores, que anunciaron manifestaciones para los próximos días. Los votos a favor del aumento fueron de los 11 ediles del Partido Acción Nacional, además del alcalde Jorge Zermeño Infante. En vez de lograr que el servicio mejore en calidad y trato a la población, perdieron el estilo en pos del negocio. Hay partidos que velan por los pobres. Acción Nacional, de Marko Cortés, prefiere verlos en la miseria. Para eso quieren el poder.

*II. Sanguijuelas. Declarada heredera del colosismo, México Nuevo, organización que aspira a convertirse en un nuevo partido político, se dijo listo para contender en la elección intermedia del 2021 y adelanta que mantendrá puertas abiertas para los ciudadanos que accedan a la toma de decisiones, pero no irá ni en alianza ni coaliciones. Así lo señaló Humberto Flores, líder de México Nuevo, quien sostuvo que son los primeros a los que el Instituto Nacional Electoral dio “luz verde” para llevar a cabo las 250 asambleas distritales y la recolección de 500 mil firmas. “Vamos a humanizar la política”, declaró Flores. Crear partidos, la franquicia de moda. ¿Queda algo por inventar?

*III. Nombres, nombres. Carlos Navarrete Ruiz, expresidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, lamentó que dentro del instituto político continúen las corrientes a pesar de que en el estatuto ya no existan. “Seguimos teniendo francamente delincuentes, bandoleros dentro de nuestras filas. Personas impresentables”, expresó. Durante una reunión de la expresión “Nueva Izquierda” realizada en Morelia, Michoacán, reconoció que el panorama no sólo para el PRD, sino para la izquierda, no les favorece. Navarrete tiene muy claro lo que le sucede al partido. “Prácticamente quedó ‘desmantelado’ tras el triunfo de Morena y la sangría de perredistas va a continuar”. ¿Qué le preocupa, si son bandoleros?¿Nombres?

*IV. Batidillo. En Puebla, a la par de la definición de su candidato para las elecciones extraordinarias, el Partido Morena en el estado está en efervescencia total con otro tema. El regidor morenista Edson Cortés Contreras procederá legalmente en contra del secretario de Gobernación del ayuntamiento, René Sánchez Galindo, por acusarlo de tener tratos con ambulantes del Centro Histórico. El problema parece personal, pues Cortés Contreras ha insistido en la destitución del secretario, ante su incapacidad de controlar a los ambulantes en el Centro Histórico. Las acusaciones al vapor no sirven de mucho. Las denuncias, investigación y conclusiones, sí. Lo demás es politiquería barata.

*V. ¿Ahora sí? Éstas son las barreras para el desarrollo, según Carlos Urzúa, secretario de Hacienda: “la mala asignación de los recursos, el débil Estado de derecho, los elevados niveles de corrupción, las condiciones iniciales desfavorables para ciertos segmentos de la población, la falta de competencia en algunos mercados, las barreras a la apertura comercial, los bajos niveles de acceso y uso de instrumentos financieros, y los pocos incentivos para fomentar el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación”, puntualizó. Y para combatirlo alistan y detallan el Plan Nacional de Desarrollo. Se acabó el tiempo de la demagogia. Detonar el desarrollo del país es ahora o nunca. ¿Listos?

Compartir.

Dejar una respuesta