Excelsior
- Los todopoderosos.Para estar acorde con los tiempos, los senadores Rogelio Israel Zamora, del Partido Verde, y Emilio Álvarez Icaza, independiente, se sintieron con la suficiente autoridad para poner un alto a la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana e hicieron un llamado a la Secretaría del Trabajo, a fin de que refuerce las acciones que faciliten la construcción de acuerdos. Los legisladores urgieron a que se llegue a una resolución entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México y la rectoría. Y hasta recordaron que se han cumplido más de dos meses sin clases y que el trimestre está en riesgo de perderse. Como si no nos hubiéramos dado cuenta. Los 53 mil 900 estudiantes de esa universidad les agradecen. ¿Mañana ya a clases?
- .Tema turbio. La Fiscalía del Estado de México tiene en sus manos una papa caliente. Realiza peritajes, revisa videos de circuito cerrado y hace entrevistas a vecinos del Condado de Sayavedra, en Atizapán de Zaragoza, para dar con los responsables del homicidio de Sergio Hernández Vega, secretario particular del jefe del Estado Mayor Presidencial en el sexenio pasado. El cuerpo del teniente coronel de Infantería en retiro fue localizado en su casa, maniatado y amordazado. El hombre de 49 años presentaba heridas de arma punzocortante en el pecho y en el cuello. Las cámaras de seguridad indican que dos hombres ingresaron al fraccionamiento en compañía del militar. Alejandro Jaime Gómez, fiscal general de Justicia del Edomex, está ante un crimen que quizás pone en riesgo la seguridad nacional.
- Lamentable. Hace unas semanas, Brunofue abandonado en el Periférico. El pequeño narró que, mientras viajaba con su madre en una camioneta, hombres en un auto blanco se les cerraron y a él lo subieron a otro vehículo, después fue liberado a la intemperie. A su madre se la llevaron. La PGJ de la Ciudad de México confirmó que María del Rosario Fabián Montiel, mamá de Bruno, fue hallada muerta. De acuerdo con las investigaciones, la última información fue que el teléfono móvil de la mujer estuvo encendido en la zona boscosa de la alcaldía Magdalena Contreras. Ernestina Godoy, procuradora de Justicia capitalina, tiene que explicar a los familiares por qué no fueron notificados de la muerte. Se enteraron por los medios de comunicación. La mujer laboraba en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México. ¿Línea de investigación?
- Inteligencia criminal. El mexicano Gibrán Rodríguez-Mejía se declaró culpable en EU de lavar dinero procedente del tráfico de drogas para el Cártel del Pacífico, informó el Departamento de Justicia estadunidense. El acusado dijo, además, que recibía dinero a través de una casa de cambio en México, donde se ingresaban las ganancias derivadas del tráfico de cocaína, metanfetaminas y heroína. Rodríguez-Mejía, extraditado en septiembre de 2018, admitió haber lavado 3.5 mdd y colaborar con mensajeros, sobre todo del sur de California, que introducían las divisas estadunidenses a México. ¿Y las autoridades financieras y policiacas mexicanas no se dieron cuenta?
- Soluciones. Para que este país avance debemos cerrar capítulos tan rápido como los abrimos. En el sector salud, la doctora Karen Arteaga confirmó que las autoridades cumplieron en su totalidad con los pagos pendientes de tres quincenas y el reembolso del bono sexenal a médicos residentes que habían protestado debido a la falta de este pago. Sin embargo, la integrante del Comité de Gestión de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes detalló que algunos casos están pendientes porque los trámites se iniciaron tarde y aseguró que el paro activo de labores, que comenzó el pasado 11 de abril, ya se levantó. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, cumplió su parte y subsanó un conflicto heredado. Sólo queda regresar a los consultorios, clínicas y hospitales. Resolver es lo importante. Y a otra historia.