Empresas constructoras hilan en marzo tres meses de caídas

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

En marzo de 2024, el valor de producción que generaron las empresas constructoras disminuyó 1.8% en términos reales respecto a febrero, con lo que acumula tres meses consecutivos de retrocesos, con datos ajustados por estacionalidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado total en las empresas constructoras aumentó 0.4%, mientras que las horas trabajadas cayeron 1.2 % y las remuneraciones medias reales no presentaron cambio, a tasa mensual.

El desempeño negativo en marzo se debió principalmente a los retrocesos mensuales de la edificación en 0.29%, transporte y urbanización en 6.26% y otras construcciones en 2.77%.

Cabe destacar que tanto el sector de edificación como el de transporte y urbanización, acumulan en marzo tres meses consecutivos de caída.

El organismo reportó que el valor real de producción de las empresas constructoras creció 17.3% en marzo de este año respecto al mismo mes del 2023, moderando su ritmo de avance respecto al 24.3% en febrero, pero con ello sumó 18 meses al alza a tasa anual, con cifras desestacionalizadas.

Señaló que las remuneraciones medias reales aumentaron 3.1%, mientras que el personal ocupado total retrocedió 1.1% y las horas trabajadas cayeron 1.6% a tasa anual en marzo del 2024.

En su comparación anual y según cifras desestacionalizadas, la mayoría de los sectores de la construcción muestran crecimiento, con excepción del sector de agua, riego y saneamiento, con un retroceso de 12.38%, su primera caída después de 22 meses consecutivos de avances anuales.

Por su parte, los sectores con el mejor desempeño anual fueron electricidad y telecomunicaciones con 67.15%, hilando 20 meses de avances y transporte y urbanización con 59.34%, acumulando 12 meses consecutivos de crecimiento anual, pero el menor crecimiento desde mayo del 2023.

Con información de AMEXI

Compartir.

Dejar una respuesta