Columnas Políticas, Frentes Politicos

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Excélsior

*I. Bajo su propio riesgo. El festival Cervantino, en Guanajuato, se ha vuelto una multitudinaria fiesta sin control, en donde lo mismo desaparecen jóvenes a manos de comandos o de los mismos policías municipales, que mueren turistas, como sucedió ayer. De acuerdo con el balance preliminar, 605 personas fueron detenidas por faltas administrativas y remitidas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Alejandro Navarro Saldaña, el edil, informó del fallecimiento de un turista, quien se asfixió en el lugar donde se hospedaba, que no estaba regularizado ni regulado, detalló. De por sí las autoridades del estado no pueden y se les carga el trabajo. Hay regiones que dan pavor.

*II. Agresivos. En un segundo intento por penetrar a territorio mexicano, un grupo de migrantes quiso cruzar el puente fronterizo que une a México con Guatemala, pero, a pesar de que fueron más violentos, la Policía Federal dio ejemplo de fuerza y mantuvo el control en el punto. No fue fácil, pues la reyerta comenzada por los indocumentados, quienes arremetieron con piedras, duró más de una hora. Fue necesario el uso de gases lacrimógenos para contener la multitud, mientras un helicóptero Black Hawk hacía aproximaciones para disuadir a los migrantes. Un triunfo más del equipo de Manelich Castilla Craviotto, comisionado de la Policía Federal. Impecable reacción. ¿Y la diplomacia, qué?

*III. Rumbo. Yucatán se convirtió en la primera entidad con una agenda común de empresarios, legisladores federales y diputados locales de distintos partidos, junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante la “Alianza de Yucatán”, basada en nueve acuerdos para unir esfuerzos y desarrollar al máximo el gran potencial del estado. El mandatario resaltó que este acto representa un gran avance en la vida democrática de la entidad, porque es fruto del diálogo por encima de cualquier diferencia. “Es una muestra de madurez y seriedad política por parte de todos los actores involucrados”. Decir y hacer. Eso marca la diferencia. El resto espera “que se cumplan los tiempos”.

*IV. Aporte musical. La patria se construye desde diferentes foros. Los Reed Latino Awards 2018 premiaron a Beatriz Gutiérrez Müller como mejor jingle electoral por el video “Hoy despierto”. Estos premios representan el reconocimiento más importante en materia de Comunicación y Marketing Político y de Gobierno de Iberoamérica. “Esta canción está dedicada a todos los luchadores por la democracia de México. Desde el corazón, a quienes murieron antes que nosotros y no tuvieron la dicha de ver este sueño realizado. Va por ellos”, escribió Gutiérrez Müller; si no lo ha visto, hágalo. Y constatará lo merecido del reconocimiento.

*V. Ejemplar. Andrés Manuel López Obrador resaltó el premio que recibió en los Reed Latino Awards 2018, considerados también los “Oscar de la política”, en la categoría de mejor campaña presidencial. En sus redes sociales el político tabasqueño tabasqueño felicitó a Jesús Ramírez, a Iván Silva y a Carlos Salces por este logro que les entregó la revista más importante sobre comunicación política, Campaigns & Elections. Un jurado especializado en estrategias de política, en comunicación política, en marketing y en periodismo calificó la campaña de López Obrador como la mejor de Iberoamérica. Y lo olvidaron: la más larga.

Compartir.

Dejar una respuesta