Xi Jinping defiende el libre comercio en APEC 2025 ante ausencia de Donald Trump

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el presidente de China, Xi Jinping, se posicionó como promotor del libre comercio y la apertura económica regional. En su discurso inaugural, instó a fortalecer la liberalización comercial y facilitar las inversiones, subrayando que China “abrirá aún más sus puertas al mundo”, según reportó la agencia Xinhua.

La ausencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó el inicio del encuentro. Aunque el mandatario republicano sostuvo una reunión previa con Xi en Busan, donde acordaron una tregua comercial de un año, decidió regresar a Washington antes del arranque oficial de la cumbre. En su lugar, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, representó la postura estadounidense, defendiendo el “reajuste comercial” como estrategia para impulsar el crecimiento global.

Xi Jinping sostuvo reuniones bilaterales con la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Takaichi expresó su interés en reducir tensiones con China, especialmente en torno a disputas territoriales en el mar de China Oriental, y promover una relación de beneficio mutuo. Por su parte, Carney manifestó la intención de Ottawa de reconstruir vínculos con Beijing, tras años de fricciones comerciales, lo que fue recibido positivamente por el líder chino.

El presidente chileno Gabriel Boric, único representante latinoamericano en el foro, reafirmó el compromiso de su país con el multilateralismo. En su encuentro con el presidente anfitrión, Lee Jae-myung, acordó fortalecer la cooperación en innovación y cultura. Además, Boric anunció junto a los líderes de Singapur y Nueva Zelanda el inicio de negociaciones para un nuevo Acuerdo de Asociación para una Economía Verde (GEPA).

Compartir.

Dejar una respuesta