Un juez vinculó a proceso este jueves a Lex Ashton por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio tras el ataque ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM, donde fue asesinado un estudiante. Sin embargo, su defensa sostiene que el joven presentaba un padecimiento psicótico que no fue considerado por la autoridad.
De acuerdo con lo informado por la defensa, se presentaron dictámenes periciales que acreditan episodios psicóticos previos, depresión y tristeza recurrente, los cuales —aseguran— no fueron valorados adecuadamente durante el proceso judicial.
El abogado defensor, David Retes, advirtió que dichas condiciones debieron influir en la evaluación del caso.
Los hechos que motivan el proceso ocurrieron el 22 de septiembre, cuando Ashton atacó con arma blanca a Jesús Israel, estudiante de 16 años, al interior del CCH Sur. Además, un trabajador administrativo que intentó impedir la agresión resultó lesionado. Ashton intentó huir lanzándose desde un edificio del plantel, lo que le ocasionó fracturas en ambas piernas.
Las autoridades investigadoras han señalado que Ashton fue atendido médicamente y posteriormente trasladado bajo custodia al sistema penitenciario para que se impulse el proceso penal correspondiente.
Un juez ya dictó prisión preventiva oficiosa mientras se desarrolla la fase de investigación.
Se espera que en las próximas etapas procesales se evalúen con rigor tanto los elementos probatorios como los argumentos de la defensa relacionados con el estado psicológico del acusado.