Universidades dispondrán de recursos suficientes, ratifica López Obrador

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

México, 19 Dic .- El presidente Andrés Manuel López Obrador reculó para informar que  se asignarán recursos suficientes a las universidades públicas mediante un ajuste de cuatro por ciento al gasto de operación del gobierno federal, incluida  la Presidencia de la República y sin afectar a los organismos autónomos, a fin de corregir el error presupuestal.

En conferencia de prensa, señaló que su administración realizará evaluaciones trimestrales del avance físico y financiero del presupuesto para supervisar programa por programa y en su caso realizar las transferencias de recursos que pueda requerir la operación  de las dependencias.

En otro tema, el presidente de México refrendó los avances que registran las conversaciones con el gobierno de Estados Unidos para invertir en el desarrollo tanto en Centroamérica como en México, a fin de atender las causas del fenómeno migratorio, a propósito de lo cual  lamentó la muerte reciente de dos migrantes y dijo que ya se realizan las investigaciones correspondientes.

En otro orden de ideas, el mandatario señaló desde ahora  que las funciones de seguridad solo competen al gobierno de México, “no aceptamos la estrategia del Plan Mérida, que en vez de ser cooperación para el desarrollo era cooperación militar”.

Respecto a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundidas en redes sociales señaló que: “Yo me quedo con el anuncio de ayer, de que van a haber inversiones en Centroamérica y México para enfrentar el fenómeno migratorio”.

Respecto a la Guardia Nacional, hizo énfasis en la importancia de poder contar con este agrupamiento para garantizar la seguridad pública, por lo que llamó a aprobar la reforma constitucional que brinde el marco legal para la conformación de este cuerpo.

López Obrador adelantó que esta semana podrían informar sobre el proceso de liberación de presos políticos que ya inició al tiempo que adelantó que se podrían dar a conocer archivos de seguridad e inteligencia del pasado.

En torno al programa de Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García”, dijo que se aprovecharán las instalaciones con que cuentan el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y El Caribe, para “coordinar las acciones para la creación de las 100 universidades, es decir, la rectoría de las mismas”, programa que dispondrá de un presupuesto de mil millones de pesos y se prevé que para el siguiente año se pueda contar con estas universidades.

Tras lamentar los hechos de violencia ocurridos en Tabasco por el atraso de pagos de salarios y aguinaldo, mencionó que se giraron  instrucciones a Hacienda para que si una entidad no cuenta con presupuesto para esos pagos, se adelanten las participaciones federales, “tiene que ver con las finanzas estatales; sin embargo, si nosotros podemos ayudar, lo estamos haciendo”.

Para finalizar, aseguró que su estado de salud física es buena pues levantarse temprano es parte de su rutina  y  “vamos a seguir así, vamos a seguir trabajando, hice el compromiso, son 16 horas diarias porque no va a haber reelección, entonces vamos a hacer en seis años, doce”.

Compartir.

Dejar una respuesta