La organización de transportistas Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció un nuevo “megabloqueo” en la Ciudad de México, programado para iniciar el miércoles 29 de octubre a las 6:30 de la mañana, con el fin de exigir al gobierno capitalino un aumento en la tarifa del transporte público y un bono para combustible.
Según la agrupación, las tarifas actuales en la capital —que se sitúan entre 6 y 8 pesos— no son suficientes para cubrir los costos operativos y de mantenimiento de las unidades. Como alternativa, la FAT solicita que la tarifa se homologuen con la del Estado de México, donde el costo mínimo se encuentra entre 12 y 14 pesos. También denunciaron el incumplimiento de acuerdos previos alcanzados en mesas de diálogo.
Se informó que las movilizaciones afectarían vialidades estratégicas como la autopista México-Pachuca, la México-Cuernavaca, la México-Puebla, la México-Querétaro, así como avenidas principales del interior de la ciudad, entre ellas Circuito Interior, Periférico, Avenida Insurgentes, Paseo de la Reforma, Calzada de Tlalpan y Calzada Ignacio Zaragoza. A partir de las 14:00 horas está previsto que se realice una marcha desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la Ciudad de México, lo que puede generar congestionamientos adicionales en el Centro Histórico.
Las autoridades locales han recomendado a la población anticiparse al impacto vial desde primeras horas, mantenerse atenta a los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y considerar rutas alternas para evitar contratiempos.
