Sheinbaum lanza Plan Michoacán por la Paz tras asesinato del alcalde de Uruapan

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca atender la crisis de violencia en el estado, detonada por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre. El anuncio se realizó durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Como parte de las primeras acciones, se reforzó la presencia de la Guardia Nacional en Uruapan y otras zonas del estado. La mandataria subrayó que el objetivo es esclarecer el crimen y atender el dolor social que ha generado, no sólo en Michoacán, sino en todo el país.

El plan contempla tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con equidad, y educación y cultura para la paz. Cada secretaría federal se reunirá esta semana con comunidades locales, pueblos originarios, autoridades tradicionales, iglesias y sectores productivos para definir acciones concretas que serán presentadas en los próximos días.

En materia de seguridad, se fortalecerán las unidades conjuntas entre fuerzas federales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía Estatal, con énfasis en la investigación de homicidios y extorsiones. Además, se propondrá al Congreso de Michoacán la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, con oficinas en municipios clave como Uruapan, mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para alcaldes.

En el ámbito económico, se impulsarán medidas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas, incluyendo seguridad social, salarios dignos e inversión en infraestructura rural. También se establecerán convenios con el sector privado para fomentar polos de bienestar en la región.

Respecto a la educación y cultura, el plan prevé la creación de escuelas de cultura de paz, programas de atención a víctimas, becas universitarias, espacios deportivos comunitarios, centros de alto rendimiento y de memoria histórica, así como el programa “Arte y Territorio”, enfocado en la reconstrucción del tejido social.

Compartir.

Dejar una respuesta