La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración tiene como objetivo crear al menos 350,000 nuevos espacios en universidades públicas durante su sexenio. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura educativa y garantizar que más jóvenes mexicanos puedan acceder a la educación superior.
En el marco de la inauguración de un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, Estado de México, Sheinbaum destacó que, para que más del 55% de los jóvenes tengan acceso a la universidad, aún hacen falta alrededor de un millón de lugares. En total, serían necesarios dos millones de espacios para atender a todos los aspirantes.
La mandataria subrayó que la educación es un derecho del Estado y no un privilegio. En este sentido, afirmó que su gobierno trabajará para construir más preparatorias y universidades, con el fin de garantizar que todos los jóvenes puedan estudiar.
Además, Sheinbaum resaltó que la creación de estos nuevos espacios se llevará a cabo mediante el fortalecimiento de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y las universidades Rosario Castellanos. Estas universidades, nacidas como un modelo innovador, combinan la formación académica, científica y social con una perspectiva de inclusión.
La presidenta también mencionó que, en el caso de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Chalco, la demanda fue tan alta que, aunque el plantel tiene capacidad para mil estudiantes, se inscribieron cinco veces más, por lo que actualmente 4,000 jóvenes estudian en línea.
Con esta estrategia, el gobierno federal busca reducir el rezago educativo y ofrecer más oportunidades a los jóvenes mexicanos para continuar con sus estudios superiores.
