Rosa Icela Rodríguez afirma que la reforma electoral busca una democracia más austera, representativa y cercana

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, destacó que el propósito central de la reforma electoral impulsada por el gobierno federal es fortalecer la democracia en México, haciéndola más representativa, austera, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizada en Nuevo León, la funcionaria subrayó que este proyecto no responde a intereses partidistas, sino que representa “la causa de todo el pueblo mexicano”. Acompañada por el gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, Rodríguez enfatizó que el proceso busca construir consensos con todos los sectores sociales.

“La meta es reducir los costos de la democracia sin afectar su esencia. México dejará de ser uno de los países donde más cara resulta la organización electoral, garantizando siempre el voto libre y secreto”, expresó la secretaria, al tiempo que afirmó que la iniciativa pretende optimizar los recursos públicos sin poner en riesgo los principios de transparencia, legalidad y legitimidad.

Rodríguez explicó que la propuesta de reforma no se está elaborando “desde las cúpulas del poder”, como en el pasado, sino que se construye a partir de las ideas y aportaciones de la ciudadanía. “Escuchamos a especialistas, académicos, estudiantes, mujeres, jóvenes, pueblos originarios y representantes de distintas comunidades. Este ejercicio es un ejemplo del derecho de la población a participar y ser escuchada”, señaló.

La titular de la Segob agregó que las audiencias regionales tienen como propósito garantizar que el proyecto final refleje la pluralidad del país y que la sociedad participe activamente en la transformación del sistema electoral.

Compartir.

Dejar una respuesta