Retiros por desempleo escalan a 12 mil 355.2 mdp en enero-mayo

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

De enero a mayo del 2024, los retiros parciales por desempleo de las cuentas individuales en las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores) escalaron a una cifra récord de 12 mil 355.2 millones de pesos y un aumento nominal de 26.7% anual.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), un total de 716 mil 361 desempleados sacaron parte de sus ahorros de pensión en los primeros cinco meses del año, lo que significa un alza de 9.9% respecto a igual lapso del 2023.

Así, en promedio, cada persona que se quedó sin trabajo retiró 17 mil 247.1 pesos de su Afore de enero a mayo del 2024, monto superior en 15.2% respecto a los 14 mil 964.2 pesos en igual periodo del 2023.

Tan sólo en mayo, los retiros por desempleo ascendieron a dos mil 196.4 millones de pesos, lo que implicó un ligero incremento nominal de 1.5% con relación a los dos mil 164.6 millones de pesos en el mismo mes del 2023.

En el quinto mes del año, un total de 116 mil 637 personas sacaron parte de sus ahorros de pensión, es decir, 15.3% menos que los 137 mil 682 que dispusieron de esta prestación en mayo del 2023.

En promedio, el monto dispuesto en mayo de este año fue de 18 mil 831 pesos, contra 15 mil 721 en mayo del 2023, con base en los datos de la Consar.

Esto muestra que, en el quinto mes del 2024, un menor número de desempleados sacaron un monto mayor de recursos por concepto de retiros parciales que en mayo del año pasado.

Requisitos
Los requisitos para realizar retiros parciales por desempleo de la Afores son tener 46 días naturales de estar desempleado y tener al menos tres años con la cuenta de ahorro para el retiro abierta y dos años cotizados ante el IMSS, o bien, cinco años con la cuenta de ahorro para el retiro abierta.

Asimismo, no haber efectuado este retiro en los últimos cinco años anteriores y tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado, el cual se puede generar en la Afore del trabajador.

Con información de AMEXI

Compartir.

Dejar una respuesta