Durante la conferencia mañanera de este jueves, Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, se refirió a la reciente reforma a la Ley de Amparo y aclaró que estas modificaciones no limitan la defensa de los derechos de las personas.
“Estamos inmersos en una campaña de desinformación que busca hacer creer a la gente que las reformas recién aprobadas son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación a sus derechos”, señaló.
El funcionario explicó que el juicio de amparo sigue siendo el instrumento fundamental para que los mexicanos puedan defender sus derechos, y aseguró que la reforma no busca afectar dicha protección. “Un gobierno que viene de la lucha de los derechos humanos no podría proponer reformas regresivas en la materia”, agregó.
Zaldívar detalló que las modificaciones buscan modernizar el procedimiento, agilizar los trámites y avanzar hacia la justicia digital, con el objetivo de reducir costos tanto para el Poder Judicial como para los justiciables. “El juicio de amparo ha venido evolucionando y cambiando acorde a las necesidades del momento para que sea utilizado para fines ilícitos y censurable”, señaló.
Respecto a las críticas que señalan que las reformas podrían dejar fuera la defensa de intereses colectivos, comunidades o el medio ambiente, Zaldívar afirmó que esto no es así. Además, indicó que las nuevas disposiciones permitirán evitar el abuso de suspensiones que dificultan el combate al lavado de dinero y que el amparo no puede servir para proteger a la delincuencia organizada.