Ante el aumento de contagios de Covid-19 en la entidad y el riesgo que presentan las nuevas variantes que ya se encuentran en la población, el Gobierno de Michoacán dio un paso atrás en el relajamiento de las medidas sanitarias en prevención del virus y regreso a la prohibición de los aforos mayores al 50% en todo tipo de establecimientos mercantiles.
En la última sesión del Comité de Seguridad en Salud, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, advirtió que de no revertir el alza en el contagios del virus se corre el riesgo de no regresar a las aulas de manera presencial el próximo ciclo escolar, por lo que urgió al sector empresarial a sumarse a los esfuerzos por contener la epidemia.
Además de la reducción de aforos, que pasan de 75 a un 50% de capacidad, el órgano colegiado decidió que las medidas extraordinarias se darán de manera municipalizada, es decir que cada ayuntamiento está facultado para tomar las medidas consideradas necesarias para evitar que aumenten los contagios.
La titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos, afirmó que con la rápida propagación del virus a través de sus nuevas variantes la tasa de contagios se elevó en más de un 100% en una periodo no mayor a dos semanas, con más de 1,500 casos activos del virus SARS-Cov-2 en la entidad.
Informó que la ocupación hospitalaria es cercana al 20% con 152 pacientes, principalmente de 20 a 49 años, por lo que en Michoacán se mantendrá el uso obligatorio de cubrebocas, un aforo permitido no mayor al 50% para garantizar la sana distancia, así como la garantía de la ventilación natural de los espacios cerrados con el objetivo de contener la dispersión del virus.
FUENTE: AGENCIAS
ENLACE INFORMATIVO, 23-07-2021