Recorta FMI de 4 a 2.8% el estimado de crecimiento para México en 2022

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo de 4 a 2.8% su pronóstico de crecimiento para México en 2022, en un escenario de mayor debilidad ante la variante ómicron del Covid-19 y el impacto que prevalece por altos índices de inflación.

De acuerdo con sus actualización de perspectivas económicas globales correspondiente a enero, enfocada al número de casos en aumento, por la pandemia, una recuperación interrumpida y mayor inflación, la reducción en el pronóstico sobre México es la más grande de los países emergentes junto con Brasil, en gran medida por el fuerte incremento de precios.

“Las perspectivas también se han debilitado en Brasil, donde la lucha contra la inflación ha provocado una fuerte respuesta de política monetaria, que pesará sobre la demanda interna. Una dinámica similar está funcionando en México, aunque en menor medida”, destaca el documento del organismo.

El FMI también redujo el pronóstico de crecimiento para Estados Unidos de 5.2 a 4%, lo cual disminuirá también la actividad en México.

“La rebaja de Estados Unidos trae consigo la perspectiva de una demanda externa de México más débil de lo esperado en 2022”, añadió.

Para 2023, las perspectivas del FMI sobre el desempeño de la economía mexicana aumentan de 2.2 a 2.7 por ciento.

Con información de El Universal

ENLACE INFORMATIVO, 24-01-2022

Compartir.

Dejar una respuesta