México, 1 de Abr.- La diputada Guadalupe Almaguer Pardo exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a su gabinete y al Grupo Parlamentario del Partido Morena en el Congreso de la Unión pasar de los dichos a los hechos y ser congruentes con el cambio que prometieron porque de ello penden vidas.
En entrevista, la legisladora perredista se refirió al alarmante promedio de asesinato de periodistas y defensores de Derechos Humanos en lo que va del actual sexenio.
Al respecto, señaló que ni la administración de López Obrador aplica como debiera las medidas preventivas previstas en el Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, ni los morenistas en la Cámara de Diputados dejan pasar las iniciativas para reforzar dicho mecanismo.
Recordó que la iniciativa que ella presentó, desde octubre, a la llamada Ley Para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en su mecanismo, cuenta ya con dictamen positivo en la Comisión de Derechos Humanos; sin embargo no ha sido considerado para su aprobación, porque ni para el grupo mayoritario de Morena ni para el Presidente representa una prioridad.
Especialmente a legisladores de Morena, demandó contribuir al fortalecimiento de las instituciones y los diversos poderes para que éstos, conforme a la ley, también hagan su parte en la protección de las y los mexicanos, en lugar de atender únicamente a los intereses electorales del titular del Ejecutivo federal y de la Cuarta T.
Mientras no haya este mejoramiento y ampliación de las instituciones del Estado, como el mencionado Mecanismo, a través de las reformas pertinentes, Almaguer Pardo consideró que el gobierno y sus funcionarios se mantendrán en los dichos sin pasar a los hechos.
“Por eso nosotras propusimos en octubre la ampliación y el mejoramiento del mecanismo porque es un mecanismo que tiene varios años de estar vigente y, sin embargo, se ha aplicado a medias y con mucho retraso”, sostuvo.
Agregó que su propuesta incluye la ampliación y el mejoramiento del Mecanismo, de modo que la autoridad, por ejemplo, esté obligada a responder en horas al primer llamado del periodista o la periodista que se vea en estado de indefensión o de amenaza.
“Mientras no haya mejoramiento en el Mecanismo -que es parte de una ley-, pues los dichos en las mañaneras o las declaraciones de Alejandro Encinas no significan nada, pero la evidencia es que no funciona el dicho de un funcionario. Tan es así que han sido asesinados ya 7 periodistas en el sexenio de la Cuarta T y otro tanto de Defensoras y Defensores de Derechos”, concluyó.