Pierde la Bolsa Mexicana 0.3% y vuelve a terreno negativo

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió un 0.3% en su principal indicador, que se ubicó en 52,310.96 unidades, con lo que volvió a terreno negativo, en una sesión de resultados mixtos a nivel global.

Este es su tercer resultado negativo en las últimas 5 sesiones.

“En el mercado de capitales de Europa predominaron las pérdidas (…) Estados Unidos se registraron ganancias moderadas”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La especialista detalló que el FTSE 100 de Londres perdió 0.56%, mientras que el CAC 40 de Francia cayó 1.03% y el DAX de Alemania avanzó 0.3%.

En Estados Unidos, añadió, el Dow Jones avanzó 0.09%, el Nasdaq Composite 0.3% y el S&P 500 0.09%.

Por su parte, Siller detalló que, en México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida, mientras que, al interior del IPC, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banregio (-2.29%), Banco del Bajío (-1.87%) y Grupo Aeroportuario del Centro (-1.56%).

En tanto, contrastó que las firmas con mayores ganancias fueron: Quálitas controladora (+4.28%), Arca Continental (+2.11%) y ALSEA (+1.96%).

Por su parte, el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, dijo que el principal indicador de la Bolsa mexicana “sumó su segunda jornada a la baja, cayendo 0.3% y cotizando en los 52,311 puntos”.

“Esto provocó que la pérdida acumulada de 2024 se ubicara en 8.8%”, agregó Covarrubias.

Además, con el retroceso del día, el índice se posiciona un 10.6% lejos de su máximo histórico de 58,711.87 puntos.

En la jornada, el peso se depreció un 0.24% frente al dólar, al cotizar en 18.41 unidades por billete verde, tras valuarse en los 18.36, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52,310.96 unidades, con la pérdida de 157.05 puntos y una variación positiva/negativa de 0.3% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 325.9 millones de títulos por un importe de 17,399.4 millones de pesos.

De las 559 firmas que cotizaron en la jornada, 359 terminaron con sus precios al alza, 176 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

FUENTE , EFE

Compartir.

Dejar una respuesta