***Activistas adoloridos
Por mi organización hablarán los sillazos. Tal es el lema de la Coordinadora de Maestros en el Estado de Guerrero.
Una perra brava que muerde a todos, incluso a sus aliados políticos de Morena que andan por el país organizando foros de consulta en materia educativa.
Pero los activistas de la CNTE no quieren nada de foros. Exigen recuperar los privilegios que la Reforma Educativa les arrebató, y los quieren ya, de inmediato.
Por eso no dudaron en irrumpir a sillazos y golpes en la Cuarta Transformación de la que, hay que decirlo, no se sienten parte.
Aseguran que los excluyeron.
El Presidente Electo dijo ayer de pasada, como no queriendo la cosa, algo que puede explicar la furia de los activistas.
Anunció que si bien van a terminar con la Reforma Educativa, la nómina magisterial la seguirá manejando el gobierno federal. Seguro les dolió.
***Foros sin paz
Es verdad que los foros de pacificación no estaban dando los frutos esperados.
Lo que se planeó como una gran caravana de líderes religiosos, incluido el papa Francisco, haciendo llamados a la paz y llenando de lisonjas al Presidente Electo, no ha sucedido.
Al contrario. La realidad de las víctimas agraviadas exigiendo verdad y justicia antes que perdón se ha impuesto.
A pesar de lo cual la cancelación de los foros resultó una sorpresa que ya generó molestia en comisiones de derechos humanos y organizaciones civiles que tratan el tema de la seguridad.
Ante las críticas, se dice que este mismo lunes habrá reunión en la casa de transición para hacer un control de daños y buscar opciones para escuchar a las víctimas.
***Los videos de Lomas Taurinas
El video del mitin de Lomas Taurinas, Tijuana, el 23 marzo de 1994, durante el cual fue asesinado el entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, estaba clasificado hasta el 2035.
La noticia es que el INAI ordenó a la PGR desclasificarlo y entregarlo de inmediato a un particular que hizo la solicitud.
El Instituto sostiene que pretende abonar a la memoria y la verdad sobre el magnicidio del malogrado candidato
Se dice que en los archivos de la PGR hay alrededor de doce videos los cuales podrían ser analizados para aportar más datos y es una forma de garantizar el acceso a la información pública y, acaso, conocer la verdad.
***Lista nominal vulnerable
Preocupa la vulnerabilidad de una base de datos que debería estar blindada a prueba de comerciantes sin escrúpulos.
Resulta que de nueva cuenta un listado nominal del INE, ahora el del 2015, terminó en un sitio de ventas por Internet.
Son los datos de millones de ciudadanos. Las autoridades especializadas en delitos cibernéticos ya hicieron su parte.
Lo importante ahora es saber cómo fue que el listado salió del instituto y que los responsables no queden impunes, sino que se atengan a las consecuencias de sus actos.