PAN pide aclarar anomalías en venta de acero sobrante de NAICM

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Luis Mendoza, Diputado del PAN, exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes esclarecer las presuntas irregularidades en la venta de 49 mil toneladas de acero del cancelado nuevo aeropuerto en Texcoco, pues, según dijo, “una vez más se beneficia a un particular cuate del gobierno”.

“Hay muchas coincidencias alrededor de este proyecto, donde Grupo Gilbert logró, por un lado, los requisitos para desmontar y comprar 49 mil toneladas de acero, y por el otro lado venderle al gobierno y construir Santa Lucía”, acusó.

Mendoza sostuvo que existe ahí un claro conflicto de interés de funcionarios de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, quienes han aprovechado la coyuntura de la emergencia sanitaria por covid-19 para organizar ventas y adquisiciones de forma clandestina.

Precisó que las 12 empresas que participaron en el proceso cuentan con leyes y códigos para señalar y denunciar cualquier irregularidad.

Por otro lado, Tomás López , propietario de la empresa que hizo la mejor oferta por  el  acero, calificó de  “marranada”  lo que se hizo frente a personal de la Secretaría de Función Pública, SGP.

En el acto de apertura, indicó que  estuvo presente personal de la SFP, que se negó a detener el procedimiento pese a que la empresa Grupo Gilbert Estructuras de Acero no había cumplido con presentar la carta de conflicto de no interés, tal como lo establecían las bases de la licitación.

No solo pasaron por alto esta falta sino que también se hicieron de la vista gorda cuando se le otorgó el contrato a una empresa que no ofreció el precio más alto por el acero, añadió López.

Javier Soberano, director de la empresa Ferrociclables, que también participó en la licitación, anunció que las compañías participantes en el proceso van a presentar una denuncia.

En tanto, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, a cargo de la licitación, señaló que la empresa ganadora del contrato no entregó dentro de un sobre en la apertura de propuestas la manifestación de No Conflicto de Interés, pero el documento fue admitido después, conforme a la ley.

CENTRAL FM

Compartir.

Dejar una respuesta