La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en los últimos días se han realizado importantes aprehensiones de personas vinculadas con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Sin embargo, evitó revelar los nombres de los detenidos hasta no reunirse con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos, encuentro que se espera se lleve a cabo en noviembre, aunque aún no se ha precisado la fecha exacta.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum también expresó su desacuerdo con el Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas, señalando que las desapariciones en México han cambiado de naturaleza.
A diferencia de las décadas de 1960 a 1980, cuando el Estado mexicano era responsable de tales actos contra militantes de organizaciones políticas, actualmente las desapariciones están vinculadas principalmente al crimen organizado.
La mandataria reiteró su compromiso con la justicia y la verdad en el caso Ayotzinapa, y aseguró que las investigaciones continúan avanzando.
Además, destacó la importancia de mantener la comunicación con los familiares de los desaparecidos para garantizar que el proceso judicial sea transparente y efectivo.
Este anuncio se produce en el contexto del 11° aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, ocurrido en septiembre de 2014.
