¿Nueva modalidad de huachicol? Persiste olor a combustible en la GAM, presuntamente causado tras el robo de turbosina

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Vecinos de las colonias Aragón y Cuchilla del Tesoro en la alcaldía Gustavo A. Madero han denunciado olores desagradables a combustible desde hace algunas semanas, la presunta causa apunta al ´huachicoleo´ de turbosina.

Durante la tarde de ayer, 13 de junio, vecinos de las colonias afectadas y personal de Pemex y Protección Civil se reunieron para tratar el caso del olor a combustible y el aspecto anormal del agua.

Personal de Pemex, señaló que el problema se derivó por las tomas clandestinas para el robo de turbosina en el ducto que va de la Cuchilla del Tesoro en la Gustavo A. Madero y llega al municipio de Nezahualcóyotl.

Aseguraron que es la primera vez que se da un caso de toma clandestina de turbosina, la cual se registro en febrero de este año.

Humberto González Arroyo, director general Táctico Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, explicó

“Derivado al crimen organizado en lo que tiene que ver con derivaciones o huachicol, son tres tomas en un solo ducto, entonces (es de) turbosina, es correcto. Ya hay carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General de la República y están ya con las investigaciones correspondientes”

Asimismo, indicaron que no hay riesgo por el olor, ante la preocupación e interrogantes de la población, señalaron que no causaría ninguna explosión, sin embargo, habitantes se encuentran alertados, pues en las calles y escuelas se sigue respirando el fastidioso olor, además, mismo que, de acuerdo con testimonios, incrementa en la madrugada.

Enfermedades derivadas del caso

Vecinos señalaron para el medio N+, que han registrado enfermedades no solo por el fuerte olor sino por el uso del agua turbia.

Damaris, una capitalina afectada, afirmó que por esta situación su nieta resultó intoxicada por gases.

Tengo una nieta de cuatro años, la cual se sintió mal, la llevé al doctor y me dijeron que era una leve intoxicación por gases, señalo al medio.

Respecto al tema del agua, otro de los afectados refirió que el agua de su cisterna fue afectada y apuntó “Está saliendo el agua con un químico, el agua grasosa con el químico. Se ve clara, pero ahí se ve la grasa, el aceite, si ustedes huelen el ambiente, huele a puro solvente”

¿Qué es turbosina?

Es el combustible que se utiliza para la aviación, de acuerdo con un reporte de Radio Fórmula, turbosina es un destilado intermedio del proceso de refinación del petróleo crudo, cuya apariencia es brillante y clara.

Este compuesto es el más utilizado para el funcionamiento de turbinas, aviones, jets y helicópteros.

DIARIO DE MÉXICO

Compartir.

Dejar una respuesta