Nueva Ley Ambiental de la CDMX: ¿Sabes en qué consiste? Aquí te explicamos

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

¿Sabes en qué consiste la Nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México, promovida por el Jefe de Gobierno, Martí Batres, y aprobada el pasado jueves por el Congreso local?

Aquí van algunos aspectos sobresalientes:

Lee también Congreso de CDMX aprueba leyes ambientales; castigarán a quienes causen daños a las áreas verdes
Play Video

  • Se enfoca en la preservación del equilibrio ecológico, la protección del medio ambiente y la conservación del patrimonio biocultural.
  • En ella, se suprime el concepto de suelo rural; se fortalece la captación de agua pluvial, el tratamiento y la reutilización de agua; se agrega la categoría de Cuerpos de Agua; se incluyen conceptos como educación ambiental e infraestructura verde; así como criterios de conservación de la biodiversidad.
  • Se incluye una nueva categoría llamada Cinturones Verdes, con el objetivo de evitar la expansión de la mancha urbana en el suelo de conservación.
  • Se establece también que, en los proyectos de obra pública, se debe contemplar el 3% del presupuesto para destinarlo a la ejecución de medidas ambientales.
  • Se incorporan criterios de conservación de la biodiversidad.
  • Se agrega a la categoría de Áreas Naturales y Protegidas, la figura de Zonas Sujetas a Conservación Ecológica.
  • Se incluye lo relativo a la participación ciudadana, especialmente de pueblos y barrios originarios en los temas ambientales.
  • Se incluye una cláusula que prohíbe la privatización del servicio de agua potable.

Con información de El Universal

Compartir.

Dejar una respuesta