Multas de hasta 60 mil pesos a choferes que abusen en el cobro del pasaje, advierte Semovi

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que los conductores del transporte público concesionado que cobren tarifas superiores a las autorizadas serán sancionados con multas que van de 5 mil a 60 mil pesos.

La medida forma parte del nuevo ajuste tarifario, que incluyó un incremento de 1.50 pesos en el costo del pasaje. Esta disposición aplica a cerca de 17 mil unidades, de las cuales 2 mil 500 ya cumplieron su vida útil y serán sustituidas próximamente.

Durante una conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Héctor Ulises García Nieto, explicó que el aumento representa un gasto mensual adicional de entre 30 y 45 pesos por usuario, según el promedio de viajes.

Además del cobro indebido, los concesionarios deberán cumplir con diversas obligaciones: respetar carriles exclusivos, no invadir los confinados del Metrobús o Trolebús, mantener los límites de velocidad, mostrar la tarifa oficial, abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, no utilizar teléfonos móviles al manejar y portar uniforme reglamentario (camisa blanca y pantalón oscuro).

El funcionario indicó que el ajuste se basó en una revisión técnica que consideró la inflación reportada por el Banco de México, el costo de combustibles y los datos operativos del INEGI. También precisó que el incremento no afectará al Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús ni Tren Ligero, cuyos precios se mantendrán sin cambios.

Un especialista en movilidad consultado señaló que la actualización de tarifas no es un aumento arbitrario, sino una disposición contemplada en la Ley de Movilidad, que establece una revisión anual. Subrayó que el debate público debería centrarse en cómo financiar el transporte público sin trasladar todo el costo a los usuarios.

Por su parte, la bancada de Morena en el Congreso capitalino consideró que el aumento se mantiene por debajo de la inflación acumulada de los últimos siete años, periodo en que no se había modificado la tarifa.

Compartir.

Dejar una respuesta