México exhorta a seguir buscando solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

En el marco de la Cumbre para la Paz en Ucrania, en Nidwalden Suiza, la canciller Alicia Bárcena condenó cualquier amenaza de uso de armas nucleares en cualquier circunstancia.

También llamó a seguir buscando una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia, reiteró que México está en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo a sedes e instalaciones diplomáticas.

“Hacemos un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”, expresó durante su discurso.

La Canciller subrayó que México reitera su compromiso con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial.

Bárcena indicó que, aunque se han presentado varias iniciativas de paz, ninguna parece haber reunido el apoyo internacional universal necesario para tener éxito.

“Por el contrario, asistimos a una escalada y a un mayor despliegue de armamento y equipo militar a costa del sufrimiento de la población civil, en particular de mujeres y niños.

“México ha llamado reiteradamente a resolver el conflicto ruso-ucraniano mediante la negociación, la mediación, el diálogo y la diplomacia y menos armamentismo. México ha estado en primera línea en la batalla por el desarme y la seguridad nuclear. El Tratado de Tlatelolco es un ejemplo de ello”, remarcó.

La Canciller sostuvo que están profundamente preocupados por la seguridad nuclear y las amenazas que están surgiendo en el contexto de esta guerra.

Expresó que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz.

“Todas las partes involucradas estamos muy preocupados por la proliferación de armas en Europa, y creemos que debemos evitar que muchas de estas armas sean desviadas al mercado ilegal y puestas en manos de actores no estatales, alimentando sus actos criminales”, refirió.

La funcionaria manifestó que es imperativo dedicar esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión.

En segundo lugar, deben poner el proceso de paz bajo el paraguas de las Naciones Unidas.

En tercer lugar, considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza.

Y cuarto, México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana.

“Todos estamos de acuerdo en que el mundo no puede resistir el conflicto prolongado… no podemos estar hablando de la paz, y en esto nos unimos a Sudáfrica, sin mencionar otras tragedias humanitarias como la que está teniendo lugar en Gaza”.

Calificó como necesario volver a revisar el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas en todos los casos.

Por otra parte, Bárcena saludó a su homólogo ucraniano, el ministro de Asuntos Exteriores Dmytro Kuleba

En redes sociales la ministra indicó que México y Ucrania cuentan con 32 años de sólidas relaciones diplomáticas.

“Durante la reunión, se destacó el impulso al diálogo bilateral, y se reafirmó el compromiso de México por el respeto al derecho internacional y a la construcción de paz, bajo los auspicios de la ONU”, sostuvo.

Con información de El Universal

Compartir.

Dejar una respuesta