Exigimos continúen los trabajos de entrega recepción en las alcaldías que ya se instalaron los comités: Luis Gerardo “El Güero” Quijano.

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Luis Gerardo “El Güero” Quijano, exigirá se continúen con los trabajos del proceso de entrega-recepción de La Magdalena Contreras, toda vez que el 30 de junio se instalaron oficialmente las comisiones correspondientes por parte de la alcaldía saliente y entrante, por lo que es un acto consumado jurídicamente.

El acalde Electo de La Magdalena Contreras, señaló que la instalación de ambas comisiones se realizó con los Lineamientos para la Integración de la Comisión de Transición en el Proceso de Entrega Recepción de las Alcaldías de la Ciudad México,  vigente en ese momento en el que señala, en su artículo cuarto, que una vez el titular de la Alcaldía electo reciba su constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México, se deberá integrar la Comisión de Transición,  por lo que el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México sobre el cambio de fecha al 1 de septiembre, no se puede ni debe  aplicarse de manera retroactiva, y además no hace referencia alguna de las comisiones previamente instaladas oficialmente.

 “Nosotros ya iniciamos, por lo que el próximo miércoles asistiremos a la alcaldía para recibir la información que se les solicitó con 15 días de anticipación”, recalcó Luis Gerardo “El Güero” Quijano.

Resaltó que es lamentable el retraso en los procesos de transición, porque la recepción se vuelve ineficiente y el arranque del nuevo gobierno, se convierte lento, especialmente cuando la población tiene y demanda soluciones urgentes a sus necesidades. “Esperemos que no se haga en La Magdalena Contreras, de lo contrario lo vamos a denunciar en su momento y lo vamos a hacer público porque nosotros ya arrancamos oficialmente”, dijo el mandatario contrerense electo.

El también vocero de la Unión de Alcaldes, Luis Gerardo “El Güero” Quijano, indicó que el gobierno de la Ciudad de México esta mandando muy malas señales a los alcaldes electos, “nosotros estamos en la mejor disposición de sentarnos con la Jefa de Gobierno y las autoridades de la Ciudad y empezar a transitar a favor de los ciudadanos de la capital del país”.

Apuntó que el mismo gobierno de la Ciudad de México dictaminó las directrices para los procesos de entrega-recepción después del 6 de julio, “es un lineamiento que ellos mismos acordaron ahora se echan para atrás. Eso, para nosotros los alcaldes electos, sobre todo los integrantes de la UNA, nos da una muy mala idea, una mala sensación de que el Gobierno de la Ciudad quiere retrasar los procesos de transición”.

“Qué queremos, una transición transparente, apegada a la ley, que se lleve a cabo como originalmente lo planeo el mismo gobierno de la Ciudad, no entendemos este cambio de rumbo, este cambio de prioridades”, manifestó Luis Gerardo “El Güero” Quijano.

En lo que se refiere al presupuesto 2022, señaló que el gobierno de la Ciudad de México debe ser sensible y permitir a los nuevos alcaldes electos participar con sus opiniones y sugerencias a fin de que este apegado a resolver las necesidades de la población. Luis Gerardo “El Güero” Quijano indicó que así como cambió de manera arbitraria la fecha de la instalación de los comités de transición, el gobierno de la Ciudad de México también puede adecuar los lineamientos en la integración del Presupuesto 2022, para que los alcaldes entrantes tengan participación, opinión, e injerencia, y sea un presupuesto 2022 apegado a la necesidades más urgentes de la población, “no lo queremos para la necesidad de alguien particular,  queremos que se respete la voluntad de los vecinos, que se respeten los cambios de gobierno y hoy vemos en la ciudad un cúmulo de prioridades por resolver como es la seguridad, la reactivación económica y el abasto eficiente de agua” recalcó .

Compartir.

Dejar una respuesta