El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, calificó como adecuada la decisión de posponer la discusión para modificar la Ley del Banco de México (Banxico) y abogó por una “discusión más técnica y profunda” de la iniciativa que ya fue aprobada, en días pasados, por el Senado de la República.
“La motivación inicial de esta iniciativa debe ser atendida, específicamente que los mexicanos en Estados Unidos puedan enviar las remesas de manera segura y a costo eficiente; claramente no se analizaron las muy importantes implicaciones para el sistema financiero mexicano”, indicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Dicha propuesta para reformar la Ley del Banxico obligaría que la institución, liderada por Alejandro Díaz de León, compre los excedentes que las instituciones financieras del país no puedan repatriar a su país de origen y, de esta manera, formen parte de las reservas internacionales.
Lo anterior prendió el foco no sólo del banco central, sino también de la Asociación de Bancos de México (ABM) y la agencia calificadora Moody’s, quien advirtió que podría afectar en la calificación de la nota crediticia del país.
De acuerdo con la explicación de motivos, la iniciativa –que fue presentada por el senador Ricardo Monreal, de Morena– asegura que el objetivo es facilitar la captación de las remesas por parte de las instituciones, para así fortalecer la economía de las familias de migrantes y de aquellas que se dedican al turismo.
En este sentido, el secretario de Hacienda refirió que 99.3% de todas las remesas pasan por el sistema bancario. “Esta es la ruta que debemos seguir operando para que sigan llegando de manera rápida, segura y con bajos costos”.
FUENTE ; AGENCIAS
ENLACE INFORMATIVO 15-12-2020