‘Golpea’ tortillazo a los hogares con menos recursos

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Dirigentes de organismos empresariales manifestaron su preocupación ante el incremento en el precio de la tortilla, que alcanza hasta los 27 pesos y que “golpea” más a los hogares con menos ingresos.

El presidente de la Coparmex, Salvador Carrejo Orozco, señaló que el pronóstico que se tenía de que la inflación empezaría a ceder al iniciar el año no se ha reflejado y continúa impactando en temas sensibles para la población más vulnerable, como es el caso del incremento en el precio de la tortilla.

Indicó que la tortilla es un componente básico de la canasta alimentaria y se ve afectada por la crisis inflacionaria, que no termina de ceder y que se advierte que va a durar un tiempo más.

En tanto, Francisco Santini Ramoso, presidente del Centro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, A.C. (Persé), expuso que el incremento en el precio de la tortilla complicará aún más la economía familiar, al tratarse de uno de los principales alimentos de los mexicanos, “complemento de la alimentación y en ocasiones sustituye a otros alimentos”, dijo.

Consideró el líder empresarial que en el caso de la tortilla debe existir un control de precios, pues son las familias las que pagan el tema inflacionario.

El presidente de Canaco, Omar Armendáriz, señaló que todo incremento impacta en el bolsillo de las familias y se refleja en las ventas de los comercios. “No queda más que seguir cuidando el flujo de las casas y los negocios”, dijo.

Alza obligará a restaurantes a subir precios

El último incremento de la tortilla que ha alcanzado hasta los 27 pesos obligará a realizar ajustes en los precios de los platillos de los restaurantes, sobre todo los especializados en comida mexicana, señaló Ricardo Perea García, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro).

Explicó que en ocasiones los restauranteros absorben los incrementos de los insumos; sin embargo, cuando son tan drásticos como el que ha experimentado la tortilla o de alimentos básicos, como el huevo y el pollo, que se utilizan en una gran variedad de platillos, se requiere realizar ajustes en los precios.

Apuntó que cuando se elevan los precios de los platillos, impacta de manera negativa en la afluencia de los comensales.

Indicó que los restauranteros en 2022 elevaron los precios de los menús al menos en dos ocasiones por el tema de la inflación, con incrementos de hasta el 20 por ciento.

Con información de Reforma

Compartir.

Dejar una respuesta