En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, autoridades federales y estatales realizaron operativos en siete entidades del país que derivaron en la detención de al menos 35 personas, además del aseguramiento de drogas, armas, explosivos, cartuchos y vehículos utilizados por la delincuencia organizada.
De acuerdo con el informe correspondiente al miércoles 22 de octubre de 2025, las operaciones se desarrollaron en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Sinaloa y Yucatán, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que contempla la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con los gobiernos locales.
En Baja California, fuerzas de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y policías estatales y municipales detuvieron a una persona en Mexicali, quien portaba dos armas largas, cargadores, cartuchos, dosis de droga y un equipo de radiocomunicación.
En la Ciudad de México, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República catearon dos inmuebles en Iztapalapa y Azcapotzalco, donde aseguraron cinco toneladas de autopartes robadas, placas de circulación y dos vehículos desvalijados.
En el Estado de México, un operativo conjunto en Toluca permitió la detención de 10 personas y el decomiso de tres armas largas, un arma corta, municiones, metanfetamina, un chaleco táctico y dos vehículos.
Mientras tanto, en Guanajuato, fuerzas de la Guardia Nacional, la FGR y el Ejército catearon una vivienda en León, donde capturaron a dos individuos y aseguraron armas de fuego, más de 29 kilos de metanfetamina, 13 kilos de cocaína y 27 kilos de marihuana.
En Puebla, agentes federales y estatales detuvieron a 16 personas en Jalpan tras un cateo que permitió decomisar cuatro armas de fuego y siete vehículos.
El estado de Sinaloa concentró el mayor número de aseguramientos. En municipios como Concordia, Culiacán y Mazatlán se localizaron campamentos clandestinos y se incautaron 43 artefactos explosivos, más de 1,200 cartuchos, granadas, chalecos tácticos, radios de comunicación y varias armas largas. Además, en el penal de Aguaruto fueron decomisados teléfonos celulares, dinero en efectivo, drogas y equipos de radiocomunicación.
En el poblado Los Cedros, también en Sinaloa, elementos del Ejército hallaron un laboratorio para la producción de metanfetamina con más de mil litros de precursores químicos y equipo especializado para la elaboración de drogas sintéticas. La afectación económica a los grupos criminales por este aseguramiento asciende a 30 millones de pesos.
Asimismo, en Badiraguato, militares localizaron otro punto de concentración de sustancias químicas, con seis mil litros de precursores, armas, cartuchos, marihuana y vehículos, generando un daño estimado a la delincuencia organizada de 122 millones de pesos.
Finalmente, en Yucatán, un cateo en Seyé permitió el decomiso de seis armas, más de mil cartuchos, marihuana y metanfetamina, así como cinco vehículos.
El Gabinete de Seguridad subrayó que estos resultados son producto de la coordinación entre dependencias federales y estatales para fortalecer la seguridad pública y debilitar las estructuras del crimen organizado en el país.
