Gobierno de la CDMX autoriza aumento de 25% al transporte público

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

A partir de este sábado, el transporte público concesionado en la Ciudad de México aplicará un incremento del 25 por ciento en sus tarifas, tras la autorización del Gobierno capitalino. La medida, publicada en una edición extraordinaria de la Gaceta Oficial, establece un aumento de 1.50 pesos al costo del pasaje, luego de tres años sin ajustes.

El incremento supera la inflación acumulada de 15.69 por ciento registrada entre junio de 2022 y septiembre de 2025, según datos del Inegi. Con esta modificación, los microbuses y vagonetas cobrarán 7.50 pesos por los primeros cinco kilómetros; 8 pesos para recorridos de hasta 12 kilómetros, y 9 pesos cuando se exceda dicha distancia.

En el caso de los autobuses, la tarifa será de 8.50 pesos por trayectos de hasta 12 kilómetros y de 9 pesos para distancias mayores. Los corredores, por su parte, cobrarán 9.50 pesos por viaje, con un aumento adicional del 20 por ciento durante el servicio nocturno, que opera de las 23:00 a las 6:00 horas.

La decisión fue tomada tras una reunión de seis horas entre los representantes del gremio transportista y los titulares de las secretarías de Gobierno, César Cravioto; de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botón, y de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto.

Como parte del acuerdo, concesionarios y permisionarios deberán exhibir las nuevas tarifas en lugares visibles dentro de las unidades, así como en terminales y bases. Además, se comprometieron a mejorar la calidad del servicio y cumplir con diversas disposiciones: portar licencia tipo C vigente, eliminar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil y mostrar las placas en la cromática del vehículo.

El Gobierno capitalino también anunció que se realizarán revisiones periódicas para verificar el funcionamiento de luces, frenos, llantas, puertas, pasamanos y sistemas de seguridad como cámaras, botones de auxilio y geolocalizadores.

Los conductores estarán obligados a portar uniforme —pantalón oscuro y camisa blanca—, mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación como parte del compromiso para ofrecer un transporte más seguro y ordenado en la capital.

Compartir.

Dejar una respuesta