Ante la llegada de Joe Biden al gobierno estadunidense, el canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón señaló que esto representa un reto y una oportunidad en la relación de México con Estados Unidos, pues existen muchos puntos de afinidad con el nuevo mandatario.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) defendió la posición del gobierno de México de esperar hasta la conclusión del proceso electoral en aquel país para reconocer al ganador de los comicios realizados el pasado 3 de noviembre, y negó esto dañe la relación bilateral.
“La felicitación se da cuando concluye el proceso electoral, más bien yo lo que te diría es que hacerlo antes contradice la doctrina mexicana porque no ha concluido el proceso, éste terminó con el Colegio Electoral, esa es la ley en Estados Unidos”, señaló Ebrard Casaubón en entrevista tras su participación en el acto donde se presentó el informe de labores del Consejo Técnico del Conocimiento y la Innovación, donde también se develó una placa en honor al científico mexicano y ganador del Nobel de Química, Mario Molina.
Al ser cuestionado sobre si representantes del gobierno mexicano habían tenido acercamientos con el equipo de Biden antes de la carta de felicitación que este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al demócrata, el canciller Ebrard informó que apenas comenzarán a trabajar con ellos. “Vamos a empezar ahora, eso no se puede trabajar antes”.
Asimismo, recordó que el presidente López Obrador también envió una carta de felicitación y no una llamada, para felicitar a Donald Trump, cuando éste obtuvo el triunfo electoral hace cuatro años.
FUENTE ; AGENCIAS
ENLACE INFORMATIVO 15-12-2020