Gabinete de Sheinbaum: Rosaura Ruiz, bióloga y cercana a la virtual presidenta electa, irá a la futura Secretaría de Humanidades, Ciencias y Tecnología

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Bióloga, investigadora y amiga cercana de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. Hasta el 16 de febrero de 2023, Rosaura Ruiz Gutiérrez encabezó la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) en la Ciudad de México. Durante su gestión, presume, se creó la Universidad de la Salud y el Hospital Citibanamex para hacer frente a la pandemia de Covid-19, en colaboración con la Secretaría de Salud local.

Ruiz Gutiérrez es catedrática. Estudió la licenciatura en biología en la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente hizo una maestría y un doctorado en ciencias. De 2010 a 2018 fue directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta a los primeros seis integrantes de su gabinete: incluye a Ebrard, Bárcena, Godoy y Juan Ramón de la Fuente

Después, llegó al gobierno de la Ciudad de México para encabezar la Sectei. El trato, según confirmó la misma Sheinbaum, fue que estuviera un año en el cargo, sin embargo, por la pandemia se quedó tres más.

El 3 de diciembre de 2023 se incorporó a los “Diálogos por la Transformación” con la intención de hacer un diagnóstico del panorama educativo, previo al inicio de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.

Su encomienda, que ha reiterado en varias entrevistas, fue hablar con científicos para detectar fallas y pensar en cambios sustanciales.

Ruiz Gutiérrez apuesta a la conformación de una “triple hélice” para el impulso de la ciencia y la investigación en México: academia, gobierno y empresas. Se trata de la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias.

Su hija, Rosaura Martínez Ruiz, doctora del Colegio de Filosofía de la UNAM, fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Tecnología 2017 en el área de humanidades. La postal de esa ceremonia, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, fue Rosaura Martínez usando una playera con la leyenda “Nos faltan 43”, en alusión a los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.

No fue su única protesta. En enero de 2023, la hija de Rosaura Ruiz fue una de las 33 firmantes de un oficio enviado al Consejo Universitario de la UNAM para exigir que se invalidara el título de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, protegida del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No te pierdas: El peso mexicano tiene una ligera recuperación tras el anuncio de los primeros nombramientos del gabinete de Sheinbaum

En el documento se señaló que de no actuar frente al caso del plagio de tesis, “se ponía en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por la institución”.

Rosaura Ruiz nació el 17 de julio de 1950 en la Ciudad de México. En la aún no creada Secretaría de Humanidades, Ciencias y Tecnología enfrentará uno de los rezagos más importantes del país.

De acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2022, México es la tercera nación peor evaluada de la OCDE en matemáticas y comprensión lectora, y tiene el peor puntaje en ciencia.

Este jueves, la virtual presidenta electa anunció que Rosaura Ruiz será la titular de una nueva secretaría que se creará a partir de elevar el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología a dependencia del gobierno federal.

EFE

Compartir.

Dejar una respuesta