Frente frío 21 ocasionará lluvias fuertes, evento de ‘Norte’ y frío

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló para este martes 7 de enero el frente frío 21 se extenderá sobre el sureste del país y la península de Yucatán, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; puntuales fuertes en Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Yucatán; y lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló para este martes 7 de enero el frente frío 21 se extenderá sobre el sureste del país y la península de Yucatán, lo que ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; puntuales fuertes en Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Yucatán; y lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=lopezdoriga&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1876600407868473439&lang=es&origin=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Ffrente-frio-21-ocasionara-lluvias-fuertes-evento-norte-frio-7-enero-2025%2F&sessionId=d18b4f8d984670167965fff12782fa33f82adf93&siteScreenName=lopezdoriga&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

La masa de aire ártico asociada a dicho frente frío originará evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A su vez, se prevé ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con heladas al amanecer, así como ambiente gélido (con heladas y temperaturas menores a -5 °C) en zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Durango, y descenso de temperatura en el sureste mexicano y la península de Yucatán.

Por otra parte, una vaguada polar sobre el noroeste de la República Mexicana, generará un centro de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, dando origen a la segunda tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevén lluvias aisladas y rachas fuertes a muy fuertes de viento en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, así como un marcado descenso de temperatura con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras Baja California, Sonora y Chihuahua durante la tarde-noche de hoy y la madrugada del miércoles.

A su vez, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, producirá lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en zonas del occidente, centro, oriente y sur del país.

Pronóstico de lluvias para hoy 07 de enero de 2025:

  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
  • Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán.

Pronóstico de temperaturas máximas para este martes:

  • De 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
  • De 30 a 35 °C: Sinaloa y Nayarit.

Este es el pronóstico de temperaturas mínimas para este 7 de enero:

  • De -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
  • De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora y Coahuila.
  • De -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Tamaulipas (noroeste), Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
  • De 0 a 5 °C con heladas: zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Con información de López-Dóriga Digital

La masa de aire ártico asociada a dicho frente frío originará evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec; rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz; y rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A su vez, se prevé ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, con heladas al amanecer, así como ambiente gélido (con heladas y temperaturas menores a -5 °C) en zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Durango, y descenso de temperatura en el sureste mexicano y la península de Yucatán.

Por otra parte, una vaguada polar sobre el noroeste de la República Mexicana, generará un centro de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, dando origen a la segunda tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevén lluvias aisladas y rachas fuertes a muy fuertes de viento en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, así como un marcado descenso de temperatura con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras Baja California, Sonora y Chihuahua durante la tarde-noche de hoy y la madrugada del miércoles.

A su vez, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, producirá lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en zonas del occidente, centro, oriente y sur del país.

Pronóstico de lluvias para hoy 07 de enero de 2025:

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
Aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán.
Pronóstico de temperaturas máximas para este martes:

De 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
De 30 a 35 °C: Sinaloa y Nayarit.
Este es el pronóstico de temperaturas mínimas para este 7 de enero:

De -15 a -10 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua y Durango.
De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora y Coahuila.
De -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Tamaulipas (noroeste), Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
De 0 a 5 °C con heladas: zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
Con información de López-Dóriga Digital

Compartir.

Dejar una respuesta