De acuerdo con datos del Departamento de Comercio, el valor de las exportaciones de México a Estados Unidos aumentó 18.3% anual en todo 2021, su mayor alza en 11 años, acumulando un monto de 384 mil 706 millones de dólares, un máximo histórico.
Según la edición de este martes de Reforma, el repunte logrado por las ventas de mercancías del país a Estados Unidos durante el año pasado viene precedido de un descalabro de 8.7% en 2020 ante las restricciones para contener la expansión del Covid-19.
Las importaciones de México provenientes de Estados Unidos sumaron 276 mil 459 millones de dólares en 2021, un 30.7% más que el año anterior, por lo que contabilizaron un monto nunca antes visto.
Durante 2021 las exportaciones finalizaron 8% por arriba de lo registrado en 2019, periodo previo a la pandemia del coronavirus, mientras que las importaciones lo hicieron en 7.9% gracias a que la economía estadounidense creció 5.7% el año pasado, su mejor resultado desde 1984.
La diferencia entre ventas y compras a Estados Unidos se reflejó en un superávit a favor del país de 108 mil 247 millones de dólares, cifra 4.8% menor que en 2020.
De este modo, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos repuntó 23.19% en 2021, a 661 mil 165 millones de dólares e impuso una nueva marca histórica, dejando atrás el desplome padecido en el 2020 por los estragos frente al coronavirus.
El valor referido del comercio bilateral permitió a México culminar el 2021 en el segundo lugar entre los principales socios de Estados Unidos, superado por Canadá, con 664 mil 771 millones de dólares; el tercer lugar fue para China, con 657 mil 432 millones.
Vale mencionar que en 2020, precisó Reforma, el principal socio comercial de Estados Unidos fue China, seguido por México y Canadá.
Estados Unidos, México y Canadá forman parte del acuerdo comercial T-MEC, el cual entró en vigor en julio de 2020 para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Con información de Reforma
ENLACE INFORMATIVO 08-02-2022