Estima AMEE un crecimiento del 5% para la industria del envase y embalaje durante 2022

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La industria de envase y embalaje pronostica para el 2022 una tasa de crecimiento del sector cercana al 5%, un punto porcentual más que en el año previo, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE).

“El primer semestre de este año será complejo, sin embargo, esperamos que a partir del segundo semestre el panorama sea más claro. La industria de envase y embalaje crecerá a un nivel estimado cercano al 5 por ciento en la producción de insumos plásticos para 2022; un signo alentador es que se van a retomar distintas actividades industriales y de mercados emergentes que se han desarrollado, y algo muy importante es que seguirá creciendo el comercio electrónico, que convivirá con el comercio tradicional de venta de productos”, explicó Hirám Cruz, Director General de la AMEE.

De acuerdo con un comunicado, el Cruz detalló que la emergencia sanitaria transformó los hábitos de consumo de la población y se registró un crecimiento exponencial del comercio en línea, lo que representó un impulso para la industria de envase y embalaje.

El texto destaca que durante la pandemia de Covid-19, la industria del envase y embalaje ha demostrado su importancia y se ha convertido en un sector fundamental para preservar la salud de los consumidores, al ofrecer garantías de sanidad en el adecuado manejo de alimentos y bebidas, que representan el 50% de los envases y embalajes en el país, así como el adecuado manejo de medicamentos e insumos para el cuidado de la salud, la higiene personal y la limpieza en el hogar.

Según los datos de la AMME en 2018 la producción de envases de plástico fue de 12.4 millones de toneladas, en 2019 se tuvo una producción de 12.8 millones de toneladas, en 2020 se elaboraron 13.3 millones de toneladas, y en 2021 se reportó una producción de 13.9 millones de toneladas de envases de plástico. La cifra continuará a la alza en este año.

FUENTE: EL COMENTARIO

ENLACE INFORMATIVO, 14-02-2022

Compartir.

Dejar una respuesta