Envía magistrado del TEPJF propuesta de paridad de género en candidaturas a gubernaturas

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, hizo llegar a sus 6 compañeros su propuesta de engrose de la resolución de paridad de género para las candidaturas a las gubernaturas, en la cual considera que existe una vinculación a los partidos para que postulen a mujeres, pero no se les obliga.

En un comunicado de prensa difundido, se explica que esa propuesta tiene como objetivo “vincular a los partidos políticos que en la postulación de sus candidaturas a las gubernaturas del presente proceso electoral hagan efectivo el principio de paridad”.

Además, vincular al Congreso de la Unión, así como a los congresos locales, a regular la paridad de género en gubernaturas antes del inicio del próximo proceso electoral.

Vargas solicitó a los 4 magistrados que piden la obligatoriedad a los partidos “la elaboración de la argumentación jurídica que motive dicho resolutivo, a fin de que se pueda integrar cuanto antes la versión definitiva del engrose en cuestión, y así sea notificado a las partes interesadas en el juicio”, que son el Senado de la República y el PAN.

El lunes pasado, 4 de los 7 magistrados aprobaron que se vincule obligatoriamente a los partidos políticos para que postulen al menos a 7 mujeres como candidatas a algunas de las 15 gubernaturas que estarán en disputa en 2021.

Los magistrados a favor de esta medida son: Felipe de la Mata, Janine Otalora, Reyes Rodríguez y Mónica Soto. Sin embargo, el comunicado oficial del Tribunal señaló que la “vinculación a los partidos políticos era a que respeten la paridad de género y postulen la mayor cantidad de mujeres en la medida de lo posible y en atención a sus disposiciones internas”.

FUENTE ; AGENCIAS

ENLACE INFORMATIVO 18-12-2020

Compartir.

Dejar una respuesta