En Privado de Joaquín López Doriga

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

UNAM, insisto: busquen a quién beneficia
Si convierten inclinaciones en conclusiones, habrá problemas. Florestán
Ayer, a una semana de la agresión en el campus de Ciudad Universitaria, hablé en Radio Fórmula con un ex rector de la UNAM, el doctor Juan Ramón de la Fuente, a quien le tocó enfrentar y resolver el largo paro en la UNAM, que culminó en febrero de 2000, cuando la Policía Federal recuperó las instalaciones, y operar la operación cicatriz que llevó a la máxima casa de estudios a una era dorada, bueno, azul y oro, que prolongó la rectoría de José Narro en los ochos años siguientes y que ahora lucha por continuar el doctor Enrique Graue.
Ayer, cuando hablé con él, como todos los lunes, le toqué el tema y confirmó que estamos ante una provocación cuando no hay crisis económica, no hay crisis política y vivimos una transición de terciopelo: Alguien quiere dejarle un problema al nuevo gobierno o quiere que el que se va salga en medio de una crisis de esta naturaleza.
Sobre la agresión, afirmó: Es realmente indignante lo que sucedió, indigna que ante demandas totalmente legítimas de estudiantes, hayan sido violentamente atacados por golpeadores.
El también profesor emérito de la UNAM dio su respaldo a la Universidad y al doctor Graue, además de celebrar que ayer, a la misma hora que hablábamos, estaban reunidos el rector y el presidente electo López Obrador.
Exigió que la autoridad encargada de procurar justicia cumpla con su obligación de investigar y proceder contra los culpables que dejaron muchas huellas, porque la UNAM únicamente puede denunciar.
Y recordó lo que le decía uno de sus antecesores, Enrique González Casanova, que también cruzó una dura crisis universitaria:
Busca a quién beneficia —que es lo que preguntaba aquí la semana pasada— y vas a ver con qué frecuencia atinas.
Yo coincido como he planteado aquí: ¿a quién beneficia este conflicto…?
Alguien tiene que saberlo y si no, descubrirlo.
Y ahí tendrán al autor de esta grave provocación.
Retales
1. JUNTOS.
Ayer, durante la conferencia de prensa conjunta de los procuradores Edmundo Garrido y Alberto Elías Beltrán, llegó el reporte de las primeras 15 órdenes de aprehensión contra los porros de Ciudad Universitaria. Los titulares de la PGR y de CdMx mandaron un mensaje de cooperación; Garrido lleva muy adelantada la pista del autobús blanco en el que llegaron los golpeadores a CU. Abarca comunicaciones, dueño y quiénes contrataron;
2. ARREGLO. Ya pactaron en el PAN: Marko Cortés (Anaya) será el presidente del partido y Héctor Larios (Moreno Valle) el secretario general. El poblano será coordinador de la bancada en el Senado, sacrificando a Damián Zepeda. Las elecciones en un mes, el 11 de noviembre; y
3. PROTOCOLO. Como ofreció el 1 de septiembre al recibir el último Informe del presidente Peña Nieto, Porfirio Muñoz Ledo asistirá pasado mañana a su primer acto oficial como presidente del Congreso, al aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec, el sábado por la noche, a El Grito y el domingo en el balcón central de Palacio, al desfile militar.
Nos vemos mañana, pero en privado

Compartir.

Dejar una respuesta