Con el objetivo de mostrar como las economías de México y de Estados Unidos son complementarias, un grupo de representantes de la iniciativa privada mexicana iniciaron hoy una gira de trabajo con vistas a la próxima revisión del tratado que tienen entre ellos y Canadá.
La misión, que durará tres días, la coordina el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a cargo de Francisco Cervantes, quien está acompañado de los líderes de los organismos empresariales, cúpula del sector privado.
Durante estos días, del 20 al 22 de octubre, los empresarios visitarán a representantes del sector público y privado, como por ejemplo, expertos, líderes de instituciones de investigación, organismos empresariales estadounidenses, congresistas de ambos partidos, sindicatos, entre otros.
Además de que se dijo, también participarán funcionarios del gobierno mexicano de las secretarías de Economía, del Trabajo y de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con lo dicho en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el 2026 se iniciarán las mesas de trabajo rumbo a la revisión de dicho tratado.
Para lo cual, Cervantes afirmó que parte importante de la visita es presentarles a los homólogos estadounidenses los avances que se hicieron en México en materia laboral, tanto en la legislación como por parte del sector privado, al mejorarse los salarios mínimos, darse libertad de asociación sindical, así como avances en las condiciones laborales.
Todo ello se dará en momentos en que la Casa Blanca ha dicho a través de la Secretaría de Comercio que probablemente las negociaciones se darán de manera bilateral y no trilateral.