Diputados dialogan con la SEDEMA sobre desigualdad ambiental, economía circular y efectividad de programas ecológicos

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Durante una comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, legisladores de distintas bancadas reconocieron los esfuerzos de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), pero también exigieron mayor transparencia y efectividad en sus programas, así como avances tangibles en temas como la desigualdad ambiental, la gestión de residuos y la recuperación de espacios naturales.

La diputada Saldaña Cháirez destacó el compromiso de la funcionaria compareciente y propuso fortalecer la educación ambiental, especialmente entre estudiantes, con el fin de promover el rescate de ríos, barrancas y la creación de más áreas naturales públicas que beneficien a la comunidad.

Po’r su parte, el legislador Talayero Pariente solicitó información sobre las estrategias implementadas para reducir la brecha en el acceso a zonas verdes. Además, pidió conocer los indicadores que miden el éxito del programa “Atrapar, esterilizar y retornar” en el control de fauna callejera, así como los mecanismos de seguimiento. También cuestionó los avances en economía circular y los métodos para asegurar que la prohibición de plásticos de un solo uso tenga un impacto real.

La diputada panista Daniela Gicela Álvarez Camacho solicitó datos precisos sobre el número de beneficiarios únicos del programa Altépetl, excluyendo facilitadores o casos duplicados. Requirió conocer qué proyectos productivos han incrementado los ingresos por cada peso público invertido y si existen estudios independientes que evalúen el impacto económico. Asimismo, pidió claridad sobre el destino de los recursos, señalando si parte de ellos se empleó para nómina en lugar de apoyos directos. En cuanto al programa Crecimiento Cero, solicitó información sobre los casos con sentencia firme, restitución de predios y medidas para evitar su reocupación.

Finalmente, el diputado Fernando Zárate Salgado, de Morena, anunció que impulsará una iniciativa para fortalecer el presupuesto de la SEDEMA y subrayó la necesidad de atender de manera prioritaria los problemas ambientales que afectan a la capital’

Compartir.

Dejar una respuesta