Decomisan en Laredo, Tex. más de 500 armas y 31 mil cartuchos que traían a México 2 sujetos.

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ejecutó lo que calificó como la “mayor incautación de armas en la frontera terrestre del suroeste”, al asegurar más de 500 armas de fuego y 31 mil cartuchos en el puerto de entrada de Laredo, Texas, que se dirigían hacia territorio mexicano.

La operación tuvo lugar el 23 de octubre en el puente fronterizo Laredo II. Kristi Noem, titular del DHS, informó que dos ciudadanos mexicanos fueron detenidos al intentar contrabandear el arsenal, el cual era suficiente para abastecer a un pequeño ejército.

Los detenidos fueron identificados como Emilio Ramírez Cortés y su hijo Edgar Ramírez Díaz.

Los acusados ocultaron el armamento tras falsas paredes en dos casas de tráileres que se dirigían a México. Los agentes fronterizos descubrieron el cargamento tras una inspección con rayos X que reveló inconsistencias en la estructura de los vehículos.

El arsenal decomisado estaba compuesto por rifles semiautomáticos, pistolas de alto calibre y fusiles de asalto tipo AR-15, además de miles de cartuchos de diversos calibres.

Emilio Ramírez Cortés, de 48 años, es ciudadano mexicano con residencia legal en Estados Unidos, mientras que su hijo, Edgar Emilio Ramírez Díaz, es ciudadano estadounidense.

Ambos realizaron sus comparecencias iniciales en la Corte Federal de Laredo, Texas, y permanecerán bajo custodia en espera de una audiencia de detención.

Los acusados enfrentan cargos de contrabando de armas de fuego, municiones, cargadores y otros accesorios, así como tráfico de armas El Diario NY.

Noem puntualizó que gracias al Departamento de Justicia, encabezado por la fiscal Pam Bondi, los responsables serán procesados en Estados Unidos.

Asimismo, enfatizó que bajo el mandato del presidente Donald Trump, las fuerzas del orden estadounidenses están más capacitadas que nunca para mantener las fronteras seguras.

La Fiscal General, Pam Bondi, declaró que interrumpir el flujo ilegal de armas hacia México es fundamental en el enfoque integral para desmantelar los cárteles.

En tanto, el Fiscal Federal Nicholas J. Ganjei señaló que quienes trafican armas ilegalmente a México empoderan a los cárteles para aterrorizar a inocentes.

El embajador estadounidense, Ronald Johnson, destacó que estas armas no llegarán a manos criminales, calificando el operativo como un ejemplo de seguridad compartida en acción.

Este operativo representa un golpe significativo contra las redes de tráfico de armas que alimentan la violencia del crimen organizado en México.

Según datos del gobierno mexicano, aproximadamente el 70 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en el país provienen de Estados Unidos, donde la legislación permite la venta legal de armamento que posteriormente es contrabandeado hacia el sur.

La incautación en Laredo evidencia la sofisticación de las redes de tráfico de armas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de inspección fronteriza.

Las autoridades de ambos países han intensificado la cooperación en esta materia como parte de los esfuerzos binacionales para combatir al crimen organizado transnacional.

Compartir.

Dejar una respuesta