Coronavirus afecta a Afore; reportan minusvalías por más de 26 mil 400 mdp en febrero

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Durante el mes de febrero los recursos administrados por las Afore registraron una minusvalía por 26 mil 420 millones de pesos, en línea con la caída de los mercados financieros por la alerta mundial por el brote de coronavirus.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó en su cuenta de Twitter el dato, que representa la primera minusvalía para las Afores después de 14 meses de registrar plusvalías.

En febrero pasado, Abraham Vela, presidente de la Consar, señaló que existía una fuerte posibilidad de que las Afore tuvieran una minusvalía a causa de la volatilidad generada por el brote de coronavirus.

“Reconozco que esta luna de miel por la que estamos atravesando pudiera acabar y por eso el nuevo régimen de inversión que tienen las Afore, nos puede ayudar a mantener rendimientos atractivos para los trabajadores”, señaló.

La Consar recomendó a los trabajadores mantener la calma ante el momento que viven actualmente los mercados y que ha afectado a las Afore, ya que si se cambian de administradora en ese momento pueden hacer efectiva la pérdida de sus recursos para su retiro.

“La Consar recomienda a los ahorradores no cambiarse de Afore o realizar retiros por desempleo o matrimonio para evitar incurrir en pérdidas y esperar a que los mercados regresen a la normalidad y las minusvalías se reviertan”, apunta el organismo.

FUENTE ; NOTIMEX, ENLACE INFORMATIVO 02-03-2020

Compartir.

Dejar una respuesta