México, 5 Dic .- Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta ante el Congreso de la Ciudad de México como jefa de Gobierno de la capital, para el periodo del 5 de diciembre de 2018 al 4 de octubre de 2024.
El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó la asunción de la primer mujer como jefa de gobierno electa en la capital del país.
Como corresponde, en la ceremonia solemne Sheinbaum Pardo se comprometió a guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política de la Ciudad de México, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la ciudad.
Minutos antes, el Primer Congreso de la Ciudad de México expidió el Bando de Declaración de Claudia Sheinbaum Pardo, como titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,
En las inmediaciones del Congreso local fue colocada una pantalla gigante para apreciar la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Entrevistado a su llegada al recinto parlamentario, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, afirmó que con Sheinbaum Pardo al frente del gobierno local, “se está rescatando la Ciudad de México porque se estaba perdiendo el rumbo”.
El senador expuso que uno de los grandes retos que tendrá la capital del país será la seguridad y el servicio del agua, especialmente en el oriente de la Ciudad, entre otros temas como la movilidad, sobre todo en las zonas altas de la capital.
Por su parte, Mario Delgado Carrillo, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, entrevistado al acudir a la ceremonia de toma de protesta, confió en que con esta nueva administración que encabezará Claudia Sheinbaum se recuperará la tranquilidad y seguridad que caracterizaban a la capital del país.
“Yo le deseo mucho éxito, es una mujer muy trabajadora, muy disciplinada, con mucha claridad de cuáles son los problemas de la ciudad, ella misma lo ha dicho el reto más grande es la seguridad, que recuperemos la tranquilidad en nuestra ciudad”, dijo.
Delgado Carrillo recordó que en años anteriores “se había logrado que la Ciudad de México fuera uno de los lugares donde vivíamos con mayor tranquilidad en el país”.