Columnas Políticas, Trascendió

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

Milenio Diario

Que para medir cómo es que este país llegó a los niveles de inseguridad y violencia hoy imperantes basta ver la reacción de dos entidades fundamentales en el tema a la revelación de Carlos Puig y Galia García Palafox, publicada ayer en todas las plataformas de MILENIO, sobre un cártel del tabaco liderado u operado a escala de mando por un ex agente federal. Primero Miguel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación que como tal fue cabeza de la estrategia de seguridad del gobierno de Enrique Peña Nieto, declaró que no tiene idea de qué se trata el asunto, y también ayer por la mañana, la PGR dio a conocer en un primer momento que el agente señalado no trabajaba ahí desde 2010, cuando en realidad fue removido hasta 2013 y dos de sus hermanos siguen activos. Así es como uno se va explicando muchas cosas.

Que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, capoteó ayer por más de seis horas en el Palacio de San Lázaro los señalamientos de la mayoría parlamentaria de Morena y, al finalizar su comparecencia y encaminarse a la salida, minimizó incluso la artillería lopezobradorista: “Esto no es nada; yo estaba esperando cuestionamientos más fuertes”. El funcionario reiteró que es imposible que operen dos aeropuertos de manera simultánea y dijo que las aerolíneas tendrían costos muy altos si operan así.

Que la próxima secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, hizo el primer recorrido en Los Pinos para poder cumplir el “sueño” de AMLO de convertir este espacio en un centro cultural y dijo que ya identificó cuáles son los espacios más atractivos para abrir al público. Eso sí, de quién y cómo realiza y financia el proyecto, aún no se tiene nada oficial.

Que con una sesión de cine y teatro, bajo el lema “Eres lo que lees”, el grupo Penguin Random House cambió el método de presentación de novedades editoriales para el comienzo de 2019, entre las que destaca el nuevo libro de nuestra colega, compañera y amiga Bárbara Anderson, titulado Los dos hemisferios de Lucca (Aguilar), en el que narra el día a día de tener un hijo con discapacidad. Entre los volúmenes por venir presentados por Ricardo Cayuela, director editorial del grupo, figuran Becoming, autobiografía de Michelle Obama; Yo seré la última, memorias de la recién designada premio Nobel iraquí Nadia Murad, y una compilación de cuadernos de José Saramago, entre otros.

Compartir.

Dejar una respuesta