Milenio Diario
QUE el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, convocó a los presidentes de las 46 comisiones ordinarias en el Palacio de San Lázaro a un encuentro mañana al mediodía con el propósito de definir y homologar la metodología para el análisis del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
Y es que ya pasaron dos semanas desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió el documento a los legisladores, pero salvo excepciones, como las comisiones de Presupuesto y de Infraestructura, el resto de los grupos de trabajo se mantienen pasmados, a pesar de que el plazo para avalar o desaprobar el plan vence a finales de junio.
QUE vaya semana le espera al Poder Judicial de la Federación, pues deberá analizar dos temas de gran impacto nacional: la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos y el caso de los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional acusados del robo de hidrocarburo de Pemex el sexenio pasado.
Para comenzar, la Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciará el debate de la ley, tema que ha molestado a López Obrador porque un ministro frenó la aplicación del estatuto, y el viernes una juez cerrará la semana con el caso de los militares, asunto que destapó el nuevo gobierno.
QUE el asesinato de Gilberto Muñoz Mosqueda, líder de los trabajadores de Pemex Petroquímica, vino a enturbiar aún más el ya de por sí ensombrecido ambiente que se vive en la zona cercana a la refinería de Salamanca, donde siguen acumulándose los hechos de violencia, como la masacre apenas hace dos meses de 15 personas en un bar de ese municipio y la ejecución de otros dos empleados de la petrolera.
Hasta el momento son varias las líneas de investigación que se tienen respecto al homicidio del dirigente cetemista; sin embargo, ninguna apunta a una serie de mensajes supuestamente dejados por el conocido grupo criminal cuyo origen de operaciones está en Jalisco.