La Crónica de Hoy
Los imperdonables
Lo primero era dar las condolencias a los familiares y amigos de las víctimas del trágico accidente de helicóptero en Puebla, tripulación y pasajeros.
Muchos políticos y personajes públicos no lo entendieron así. Apenas conocida la noticia reanudaron, sin asomo de compasión, su lucha política sobre los cadáveres de las personas fallecidas.
El respeto a la dignidad de las personas y a una familia en luto brilló por su ausencia.
Las redes sociales mostraron una vez más que están dominadas por una manada de hienas adictas a las carroña digital.
Un espectáculo deplorable sobre los restos de la cena navideña.
En su último mensaje público, Martha Erika Alonso hizo un llamado a sus paisanos a la conciliación.
Su muerte y de la de Rafael Moreno Valle avivó el encono. Es una lástima.
El esclarecimiento
Urge una investigación expedita, imparcial, realizada por técnicos del más alto nivel sobre las causas de la caída del helicóptero.
Una investigación rápida pero no atrabancada, ni mucho menos irresponsable. Hay que saber qué ocurrió sin adelantar culpabilidades pero sin firmar exoneraciones.
La credibilidad del nuevo gobierno, de los funcionarios del área de seguridad, está en juego. No se trata de imponer otra “Verdad Histórica” que al rato caiga por su propio peso.
Tan relevante como la indagatoria será el manejo de la sucesión en la gubernatura de Puebla y el llamado a nuevas elecciones.
La tentación del agandalle puede dar lugar a un largo periodo de inestabilidad. Es momento de actuar con apego riguroso a la ley y con altura de miras.
Viejo conocido
Jesús Rodríguez Almeida arranca la semana como gobernador interino de Puebla.
Es un viejo conocido de los capitalinos pues aquí hizo la mayor parte de su carrera en áreas como la Procuraduría capitalina y la Secretaría de Seguridad Pública.
Conjuga sólida preparación académica con experiencia directa en el campo.
Éstas fueron algunas de las razones por las que Martha Erika Alonso lo nombró hace pocos días secretario general de Gobierno.
Habrá de encabezar las negociaciones con el Congreso local, y con las autoridades federales, comenzando por Olga Sánchez Cordero, titular de Gobernación, ambas emanadas de Morena, para ponerle fecha y reglas del juego a la elección extraordinaria,
Además, claro, de conservar la gobernabilidad en una entidad con demasiadas cuentas pendientes. Su experiencia en situaciones adversas lo ayudará a salir adelante.
No les hacen caso
Las opiniones del sector privado sobre diversos temas de la agenda nacional no se tomaron en cuenta en el Paquete Fiscal 2019. Las ignoraron.
Lo denunció José Manuel López, presidente de Concanaco Servytur.
Alertó que las pequeñas y medianas empresas están en riesgo. Lamentó que en el Congreso no exista suficiente oposición legislativa y Morena, con su mayoría, se imponga.
Recordó que la iniciativa privada crea 8 de cada 10 empleos en el país por lo su voz debe ser escuchada.
Las empresas pagan los impuestos que construyen el gasto público, que a su vez se transforma en programas sociales como los que impulsa el nuevo gobierno.