El peso se depreciaba este lunes (25) arrastrado por una ola global de aversión al riesgo ante el temor de que las medidas de confinamiento en China por los rebrotes de Covid-19 terminen incidiendo en un menor crecimiento de la segunda mayor economía del Mundo.
Según detalla la revista Forbes México, el peso cotizaba en 20.2926 por dólar, con una pérdida del 0.37% frente al precio de referencia de Reuters del viernes. Más temprano, llegó a ceder brevemente un 1.30% a 20.4801 pesos, un nivel no visto desde mediados de marzo.
“Se intensifican las preocupaciones entre los inversionistas de que la política ‘Covid-cero’ del gobierno chino provoque una fuerte ralentización del crecimiento económico del país, algo que podría extenderse al resto de la economía mundial a través de rompimientos en las cadenas de suministro”, dijo CI Banco.
A nivel local, señala la Forbes México, el instituto de estadística informó que la actividad económica de México registró en febrero un nulo crecimiento, golpeada por un débil desempeño de la producción agropecuaria y las manufacturas, que opacaron una expansión de los servicios.
Para el resto de la jornada se espera que la moneda oscile en un rango de 20.22 a 20.47 por dólar, de acuerdo con Banco Base.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía el lunes por cuarta jornada consecutiva arrastrada por preocupaciones globales de que las medidas para contener los brotes de Covid-19 en China incidan en un menor crecimiento de su economía, la segunda mayor del Mundo, indicó Forbes México.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba un 0.84% a 52,742.72 puntos, poco después de la apertura, con un declive acumulado del 3.46% en las últimas 4 sesiones.
Con información de Forbes México
ENLACE INFORMATIVO, 25-04-2022