Busca garantizar la preservación del patrimonio cultural mediante capacitación de personal

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

La diputada Gabriela Sodi Miranda (PRD) informó que impulsa una iniciativa para reformar y adicionar la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, enfocada en la capacitación del personal como vía para preservar el patrimonio cultural del país.

En un comunicado, indicó que la iniciativa reforma y adiciona fracciones a los artículos 18 y 19 de dicha ley y explicó que surgió al considerar que México cuenta con un legado cultural vasto y diverso.

Sodi Miranda detalló que la propuesta la presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con el objetivo de implementar cursos de capacitación obligatoria para el personal que trabaja en espacios públicos y privados donde se exhiben piezas artísticas, históricas y patrimoniales.

Lo anterior, subrayó, en consonancia con el compromiso que tiene con la preservación y difusión cultural. 

Además, dijo busca la coordinación entre la Federación, entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México para llevar a cabo programas de capacitación que aseguren el adecuado resguardo y mantenimiento de estos espacios culturales.

“Es crucial garantizar que nuestro invaluable patrimonio cultural sea preservado y protegido contra cualquier forma de deterioro o pérdida”, reiteró a nombre de su bancada.

“Con casi dos mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales, 111 pueblos mágicos y diez ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), México es una joya cultural que merece ser protegida y celebrada”, consideró.

La también integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía precisó que en el país hay 189 sitios arqueológicos que narran la historia de las antiguas civilizaciones que florecieron en estas tierras, de los cuales 35 han sido inscritos como Patrimonio Mundial de la Humanidad en la lista de la UNESCO.

“La cultura debe ser entendida como un derecho humano fundamental, accesible para todos los sectores de la sociedad. Es por ello que esta reforma no sólo busca preservar nuestro patrimonio cultural, sino también promover el acceso equitativo a la cultura y fomentar la participación ciudadana en su producción y disfrute”, argumentó.

La diputada destacó que la propuesta representa un paso significativo hacia la protección y promoción de la riqueza cultural de México.

“A través de esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso con las generaciones presentes y futuras, asegurando que nuestro legado cultural perdure por siempre”, concluyó. 

Texto y Foto: Cámara de Diputados

Compartir.

Dejar una respuesta