AMLO detalla el sentido y alcance del memorándum que giro sobre la reforma educativa

Google + Pinterest Linkedin Tumblr +

México, 17 Abr.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el memorándum que giro a dependencias del Ejecutivo federal para dejar sin efecto toda medida de la reforma educativa vigente es un instrumento interno de su administración congruente con lo que establece la Constitución.

En su habitual conferencia de prensa matutina de este día, el mandatario federal expuso que la decisión de girar el memorándum en cuestión “no es un asunto legal, es un asunto político; o sea, no es ni una iniciativa de ley, ni un decreto, ni un acuerdo, es un memorándum” para efectos internos y acorde con el espíritu de la Carta Magna en materia educativa.

 “Si leen el memorándum está muy claro qué estamos auspiciando, promoviendo, una educación pública, de calidad, laica, pluricultural, gratuita, en todos los niveles escolares. Entonces, no hay ningún problema”, aseguró.

No obstante, se dijo respetuoso de quienes expresan que el documento carece de todo valor jurídico; pero, en todo caso, busca acudir en defensa de los maestros agraviados.

“Nosotros sentimos que no es ningún problema, que es parte de nuestras facultades y vamos a seguir convocando al diálogo”, dijo.

En torno a las reacciones que ha provocado en el medio político y particularmente en el legislativo la emisión de esta disposición, dijo que están en su derecho de promover las acciones legales que consideren pertinentes ante las instancias correspondientes cuando se cometa un error, delito o infracción.

El mandatario federal acotó que el memorándum reafirma que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público manejará la nómina magisterial y la Secretaría de Educación Pública la administración de las plazas.

Compartir.

Dejar una respuesta